Entrevista

Héctor Buddy Roitman en Aconcagua Radio: "En nuestro país, el mantenimiento de las rutas es muy malo"

El especialista en Seguridad Vial, Héctor Roitman, habló con Aconcagua Radio 90.1 respecto al estado de las rutas provinciales y nacionales, además de la señalización y su mantenimiento.

Por Aconcagua Radio

El estado de las rutas provinciales es un punto clave para el tránsito normal de los vehículos, pero ante los baches y la falta de señalización representa un riesgo para el origen de accidentes viales y, como consecuencia, el incremento del número de heridos y fallecidos. Para corroborar su importancia, habló Héctor Buddy Roitman, especialista en Seguridad Vial, con Aconcagua Radio 90.1 respecto al tema en relación con Mendoza y el país.

Mantener las rutas, la clave para el tránsito seguro

Durante el programa mañanero "Haciendo Cumbre", Roitman comenzó a señalar que el cuidado de las rutas no es solo provincial, sino también de todo el país: "Primero que nada, no debemos cargar las tintas sobre el estado (de las rutas) de la provincia nada más. En general, en nuestro país, el mantenimiento de las rutas es muy malo. Se le dedica muy poco dinero".

"No es solamente un problema provincial. El problema es que las rutas las hacemos y, luego, la cosa es que se mantengan como se pueda. Por ejemplo, haciendo algún bacheo por ahí", continuó el especialista.

Otro de los problemas que tenemos es la señalización deplorable. Es escasa. Otro de los problemas que tenemos es la señalización deplorable. Es escasa.

Luego de esto, enfocó su atención en el estado de las banquinas respecto al tema central, en donde atribuyó su mantenimiento a las autoridades. "Nos encontramos con rutas en muy mal estado y, especialmente, no le prestan atención las entidades encargadas del mantenimiento a las banquinas. Para nosotros hay un concepto, y es que la ruta no puede provocar accidentes por sí mismo en caso de que el conductor tenga alguna distracción o lo que sea, esto se llama rutas o vías indulgentes, es decir, el error humano existe".

A su vez comentó que en otros lugares del mundo, la información respecto a la cartelería es clave para evitar accidentes de tránsito: "Hay que prestar demasiada atención a la información que hay acerca de las distancias, de carriles, de dónde tomar; te avisan con anticipación, te demuestran si hay una restricción más adelante o un cartelito que te dice a ´1000 metros hay tal restricción´".

Te podría interesar: Sebastián Rosales en Aconcagua Radio: "Al haber un aumento del parque automotor, incrementa el deterioro de los caminos"

"Todo esto es necesario para que un conductor esté advertido de toda esta circunstancia. Cuando vos no tenés esta información, estás un poco a merced de decir, ¿qué es lo que hago y a dónde voy?", sentenció Roitman.

La cartelería es imprescindible para quien va manejando. La cartelería es imprescindible para quien va manejando.

Escuchá la entrevista completa de Héctor Buddy Roitman, especialista en Seguridad vial, y seguí el vivo de Aconcagua Radio en este link: www.aconcaguaradio.com

Embed

Te Puede Interesar