Lejos de amedrentarse, González Zenteno salió con todo a la siguiente etapa. Enfrentó las duras subidas del macizo andino, recuperó la camiseta de líder y llegó a Guaymallén como el campeón absoluto. Su perseverancia y talento fueron la clave para llevarse la gloria en una carrera que, por décimo año consecutivo, no ve a un mendocino alzarse con el triunfo.
La última etapa no sólo fue el escenario de la consagración de Zenteno, sino también de una lucha apasionante por la victoria del día. Marcos Méndez fue el más rápido en el sprint final, mostrando su calidad y cerrando la Vuelta de Mendoza con una sonrisa.
Además, las metas sprint aportaron emoción adicional. En la primera meta sprint, el podio quedó conformado por Leandro Velardez, Joaquín Cifuentes y Mauricio Páez, mientras que en la segunda, el triunfo fue para Emiliano Montoya, seguido de Páez y Diego Yanzón.
Ahora, la Vuelta de Mendoza ya mira hacia el futuro, con la ilusión intacta de ver, en la próxima edición, a un mendocino volver a subirse al podio mayor.
Clasificación general final de la Vuelta Ciclista de Mendoza
1. André González Zenteno - SEP/San Juan - 24h 44m 37seg.
2. Royner Navarro - Municipalidad de Guaymallén - 3m 24seg.
3. Agustín Videla - SEP/San Juan - a 4m 18seg.
4. Maximiliano Traico - Municipalidad de Godoy Cruz - a 4m 34seg.
5. Franco Martín Vecchi - Municipalidad de Godoy Cruz - a 75m 32seg.
6. Nicolás Reynoso - Salta La linda - a 8m 30seg.
7. José Autrán - SEP/San Juan - a 9m 12seg.
8. Gabriel Brizuela - Municipalidad de Guaymallén - a 9m 47seg.
9. Nahuel Méndez - Municipalidad de Guaymallén - a 9m 52seg.
10. Denis Heredia - Giro Vivo Team - a 11m 1seg.
Todos los ganadores de las etapa de la Vuelta Ciclista de Mendoza
- Sábado 15/02: Presentación y Prólogo (Casa de Gobierno) - Matías Contreras.
- Domingo 16/02: 1ª etapa: Rodeo del Medio – Godoy Cruz - Tomás Moyano.
- Lunes 17/02: 2ª etapa: San Rafael – General Alvear – San Rafael - Leonardo Cobarrubia.
- Martes 18/02: 3ª etapa: San Carlos – Tupungato – Tunuyán – El Manzano - Leonardo Cobarrubia.
- Miércoles 19/02: 4ª etapa: La Paz – Maipú - Tomás Moyano.
- Jueves 20/02: 5ª etapa: Bicicorsa – Las Heras – Villavicencio - José Aramayo.
- Viernes 21/02: 6ª etapa: Lavalle – San Martín – Junín - Mauricio Páez.
- Sábado 22/02 – 7ª etapa: Uspallata – Cristo Redentor - Nicolás Traico.
- Domingo 23/02 – 8ª etapa: Parque TIC – Guaymallén - Marcos Méndez.
Los ganadores de la Vuelta Ciclista de Mendoza - historial
1977 Juan Carlos Ruarte (San Juan).
1978 Raul Luján Labate (Buenos Aires).
1979 Juan Carlos Ruarte (San Juan).
1980 Juan Domingo Jacamo (San Juan).
1981 Cayetano Cortez (Mendoza).
1982 Juan Carlos Ruarte (San Juan).
1983 Luis Alberto Bieira (Buenos Aires).
1984 Roberto Escalante (Mendoza).
1985 Omar Contreras (Mendoza).
1986 José Villaroel (Mendoza).
1987 Juan Carlos Rosero (Ecuador).
1988 Raúl Del Rosario Ruarte (Mendoza).
1989 Daniel Efrain Castro (San Juan).
1990 Pablo Elizalde (Buenos Aires).
1991 Rubén Bergamín (Mendoza).
1992 Daniel Efrain Castro (San Juan).
1993 Juan Marcelo Agüero (Mendoza).
1994 Fabio Placanica (Buenos Aires).
1995 Pedro Rodriguez (Ecuador).
1996 Erwin Chulde (Ecuador).
1997 Ariel Jaime (Mendoza).
1998 Casio De Paiva Freytas (Brasil).
1999 Elder Herrera (Colombia).
2000 Edgardo Simon (Buenos Aires).
2001 Edgardo Simon (Buenos Aires).
2002 Pedro Pietro (Buenos Aires).
2003 Alejandro Corvalán (Mendoza).
2004 Gabriel Brizuela (Mendoza).
2005 Sebastián Cancio (Buenos Aires).
2006 Marcos Arriagada (Chile).
2007 Ignacio Gili (Mendoza).
2008 Ignacio Gili (Mendoza).
2009 Gabriel Brizuela (Mendoza).
2010 Álvaro Argiro (Tucumán).
2011 Luciano Montivero (San Juan).
2012 Juan Pablo Dotti (Buenos Aires).
2013 Daniel Zamora (San Juan).
2014 Roberto Richeze (Buenos Aires).
2015 Gabriel Brizuela (Mendoza).
2016 Juan Pablo Dotti (Buenos Aires).
2017 Juan Pablo Dotti (Buenos Aires).
2018 Daniel Díaz (Salta).
2019 Juan Pablo Dotti (Buenos Aires).
2020 Juan Pablo Dotti (Buenos Aires).
2021 Juan Pablo Dotti (Buenos Aires).
2022 Laureano Rosas (Buenos Aires).
2023 Nicolás Paredes (Colombia)
2024 Laureano Rosas (Buenos Aires).
2025 André González Zenteno (Perú).