San Rafael

A un mes del temporal en Real del Padre, hay zonas rurales afectadas que no podrán volver a producir

El delegado de la zona contó cómo vivieron la tormenta que dejó destruida la infraestructura y los campos del lugar. Cómo se recupera Real del Padre.

“Estamos muy contentos desde el equipo de la Municipalidad por el trabajo que hemos podido realizar en conjunto con un montón de gente que nos ayudó y que nos vino a socorrer y a darnos una mano en ese momento tan difícil para Real del Padre. Gracias a Dios, a un mes el pueblo está volviendo a tomar la normalidad que teníamos”, expresó el delegado de la zona, Ramón Pérez.

Pérdidas

Según detalló, registraron unos 300 árboles caídos en la zona rural y urbana, 25 voladuras completas de techos y 600 casas con desprendimientos de membranas y techos anegados por árboles o ramas caídas.

“Ha sido un panorama bastante desolador el que dejó este tornado y la verdad que para nosotros ha sido un trabajo inmenso, no solamente para la gente de la delegación municipal, sino también para toda la gente de Defensa Civil, de la Cruz Roja y de Desarrollo Social del departamento que vinieron y nos dieron una mano para poder relevar todos esos domicilios, poder visitarlos y ver las necesidades para ayudar”, explicó Pérez.

El delegado alertó sobre las zonas productivas que el año que viene no podrán ser sembradas. “Las pérdidas son incalculables, en la zona rural han sido del 100%. Hay lugares que no van a poder volver a producir el año que viene, por ejemplo. Y hay otros lugares donde directamente van a tener que arrancar todos los frutales o las viñas y volver a poner nuevas”, detalló.

También podés leer: Agazajaron con un desayuno a la reina y virreina de la Vendimia de General Alvear

Pérez contó que hay productores desesperados y hay dos casos que perdieron las cámaras frigoríficas por el viento.

“El resto de los productores está a la deriva, desesperados porque la situación, con las fincas destrozadas, no da como para pagar todos los impuestos, el agua, todo lo que abonaban que realmente es una barbaridad. No tienen cosecha, no tienen fruta guardada, nada”, explicó.

Además, indicó que el movimiento económico disminuyó y todos los ámbitos lo notan. “La mayoría de la gente ha tenido que salir a trabajar a otros distritos de San Rafael. Hay cuadrillas que vienen a buscar gente acá y los llevan a otros distritos o al departamento vecino de Alvear para trabajar porque acá realmente la gente se quedó sin trabajo”, describió.

El delegado dijo que Real del Padre tiene un espíritu guerrero que les permitirá salir adelante. A su vez, les agradeció a todas las instituciones que colaboraron ante el desastre que provocó el temporal.

“Es un pueblo que va a salir adelante, estamos golpeados y tristes, todavía nos cuesta reaccionar, pero en el momento en que reaccionemos y encontremos la punta del ovillo, vamos a salir adelante”, expresó.

Embed - REAL DE PADRE, A UN MES DEL DESASTRE

LO QUE SE LEE AHORA
Capital tuvo su noche de vendimia con un Maridaje Mágico inolvidable

Las Más Leídas

Un colectivo chocó contra un camión y se produjo un grave incendio en Maipú
Juliana Graciela Zalazar es la nueva reina de la Vendimia de la Ciudad de Mendoza
Accidente en Maipú: el camionero y su hijo están graves en el Lagomaggiore
Accidente en Maipú: Hay un menor con el 90% del cuerpo quemado
Desarticularon  una banda delictiva en Guaymallén

Te Puede Interesar