Debido a la apertura de las importaciones, las industrias conserveras del departamento de San Rafael están atravesando un grave problema relacionado a la baja en la mano de obra temporaria. En comparación al año pasado, solo está trabajando un 20% de los operarios temporales.
En diálogo con TVA Mendoza, Ricardo Bertero, secretario gremial de Trabajadores de la Alimentación (S.T.I.A.) brindó detalles de la condición en la que se encuentran las industrias y la ganancia de los operarios durante esta temporada.
Embed - SAN RAFAEL: FUERTE BAJA EN MANO DE OBRA POR APERTURA DE IMPORTACIONES.
“Las industrias no están trabajando, hay empresas que hoy están con personal efectivo. Entonces estamos muy complicado, los temporarios están trabajando dos o tres días por quincena. Es lamentable”, afirmó Bertero.
Además, el secretario hizo énfasis en lo puede ocurrir en invierno y demostró una cierta incertidumbre por la situación económica que podrían atravesar los operarios. “Ellos trabajan sus tres meses de temporada y más o menos pueden pasar el invierno, pero este año, al no estar trabajando, vamos a tener una crisis social muy complicada”, aseguró.
Por otro lado, Ricardo realizó una comparación de la mano de obra del año pasado con respecto al 2025 y remarcó que “hoy está trabajando un 20% del personal”. También aclaró que debido a los descuentos que se aplican por parte de las obras sociales y las jubilaciones, “no les alcanza ni para comer dos días”.