Cámaras empresariales también marcan la agenda en Mendoza
Cierra 2022 y los sectores productivos de la provincia, y en forma orgánica a través de sus cámaras, manifestan ante los órganos públicos, siguen siendo la voz de la economía formal.
Cámaras de comercio y empresariales cada vez más se involucran en los temas interesan a la sociedad.
Desde hace años las cámaras de comercio y empresariales de Mendoza se han transformado en la caja de resonancia de temas económicos que afectan a sus comunidades, como así también ámbitos de consulta para buscar salidas favorables a temas coyunturales. Aparte delinean estrategias para lograr consenso para el desarrollo regional, competencia y promoción económica. Estos conceptos quedan de manifestó en los actos públicos y de discusión donde tienen participación.
MAURICIO BADALONI NOV 11 2022
El empresario Mauricio Badaloni llegó a Malargüe para participar de los actos conmemorativos por el Aniversario del Departamento, y en el Almuerzo de las Fuerzas Vivas, puso de relieve las funciones que cumplen las cámaras empresariales e intermedias en la sociedad, en particular en Argentina y Mendoza, que en forma organizada promueven el desarrollo regional y como nexo entre los actores de la economía privada y pública.
Bajo esas pautas es que instó a algunos referentes del Estado y la política, a inmiscuirse más en los temas que son trascendentales en el sector para mantener el crecimiento, y con esto garantizar el bienestar de las personas.
AMBROSINI NOGUEROL RODRIGUEZ 11 2022
Badaloni puso como ejemplo “la gran problemática” que tiene Malargüe, que no puede concretar sus proyectos, apelando por otro lado se apuntalen e impulsen aquellos estratégicos como los hidrocarburíferos asociados a Vaca Muerta, que tienen tracciones dispares en Neuquén y Mendoza.
El empresario mendocino enumeró otras actividades con proyección, el turismo en conjunto con el trasporte a través del Paso Pehuenche, pero lamentando que por el corredor andino, que ha tenido una gran inversión “no puedan pasar los ciento veinte camiones diarios porque no hay un acuerdo entre SENASA y el SAG (Servicio Agrícola Ganadero de Chile)”, dejando pasar una gran oportunidad para el progreso.
Malargüe - 72° Aniversario Departamental
En la misma línea se manifestaron integrantes de las cámaras del Valle de Uco y el Sur de Mendoza, que además se destacan por el recambio generacional que están experimentando.
Pablo Ambrosini, presidente de la Cámara de Comercio de Tunuyán dijo al mismo tiempo que “es importante que se ponga en valor el sacrificio” de estas entidades intermedias y de gestión, que “trabajamos ad honorem por el bien del comercio, los emprendedores”, y el resto de la comunidad.
E VAQUIE 11 2022
Y en su paso de los últimos días por Malargüe, el ministro de Economía y Energía de Mendoza, Enrique Vaquié, dijo expresó que “tener cámaras empresarias fuertes es una característica de la provincia, que nos planeen cosas, y digan sus puntos de vista”.