Entidades públicas y privadas acordaron elaborar un informe sobre el estado de las infraestructuras existentes de Paso Pehuenche del lado argentino, para ser presentado a autoridades nacionales con la intención de habilitar otras modalidades de carga pesada a las existentes. Se conoció, además, que fue nombrado coordinador interino de Paso Pehuenche el Comandante Mayor (R), de Gendarmería Nacional Dardo Fabián Reyes.
Víctor Arce, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Malargüe, recorrió la ruta internacional Paso Pehuenche con el subsecretario de Comercio, Industria y Logística de Mendoza, Alberto Marengo. Analizó la situación del corredor bioceánico, perspectivas futuras y necesidades para el funcionamiento pleno del sistema vial, el segundo más importante de Mendoza, y entre los de relevancia en el país, en el vínculo con Chile.
El Paso Pehuenche es una opción importante en la conectividad entre Chile y la provincia de Mendoza. Conocé el estado del Paso para hoy.
El empresario malargüino dijo a SITIO ANDINO que siempre se buscó con la construcción primero, y luego su pavimentación que “Paso Pehuenche fuera multifuncional”, como cualquier otro camino internacional. Remarcó la necesidad del tránsito de carga pesada, unida a las actividades comerciales, yendo un poco más en su observación al decir que “no sirve únicamente para turismo”, porque Argentina y Chile “han realizado una inversión muy grande”, y aún no se logran los beneficios con los que fue pensado hace más de medio siglo.
Embed - Malargüe-Carga pesada por Paso Pehuenche
Las economías regionales y el Paso Pehuenche
Sobre lo que dejó el encuentro con Alberto Marengo, Víctor Arce indicó que el funcionario provincial, ante la poca inversión pública nacional, solicitó a los referentes locales avanzar con lo existente e “ir paso a paso con pruebas con algún tipo más de camiones”. Esperando, de este modo, que “la misma demanda” haga que se amplíen los servicios, y con ello las modalidades de transportes, que permitan“un mayor intercambio” comercial con Chile para “poder traer madera” del país vecino “y nosotros llevar todo lo que se produce en Malargüe” y la región, como producción minera o manufacturera, como ejemplos, apuntalando sus dichos con un sistema que incluye a Ruta Nacional 188, que une al noroeste de Buenos Aires con el departamento de Alvear, y de allí al Paso Pehuenche.
Arce también hizo referencia a la necesidad de incorporar otro tipo de infraestructura al sector de aduana de Paso Pehuenche en Las Loicas. Advirtió que “falta mucho” para garantizar el normal funcionamiento de todos los organismos de control que intervienen en ese lugar. El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Malargüe nombró entre esas insuficiencias la de contar con energía eléctrica en forma permanente para ese sector, como para todo el urbano de Las Loicas.
paso pehuenche 2.jpeg
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 11 de abril.
Crédito: Gentileza Escuadrón 29 Malargüe GNA
El Gobierno de Mendoza busca la elaborar informe sobre Paso Pehuenche
Oportunamente Alberto Marengo, subsecretario de Comercio, Industria y Logística de Mendoza, en la última visita que realizó a Malargüe, acompañado por colaboradores directos, y del coordinador del Paso Internacional Cristo Redentor Justo José Báscolo, a los que se sumaron autoridades de Gendarmería Nacional, de la Municipalidad de Malargüe y de la Cámara de Comercio, expresó que la actividad estuvo orientada para conocer in situ la estructura actual de la Aduana Argentina de Paso Pehuenche. Para luego “hacer una presentación formal” entre los Ejecutivos provinciales y municipales, junto a la Cámara de Comercio, a los organismos nacionales para la viabilidad de ampliar el transporte de cargas.
Marengo se mostró proactivo a la posibilidad de realizar pruebas con camiones de diferentes características, las que, de ser positivas, permitiría optimizar el corredor bioceánico desde localidades como Bahía Blanca en Buenos Aires hasta Mendoza y descomprimir el Sistema Cristo Redentor, concordado con planes estratégicos que existen en organismos de varias localidades por donde corre esta ruta.
marengo.jpg
La mirada de Chile sobre Paso Pehuenche
Floridor González, cónsul de Chile en el Sur de Mendoza, y presidente de la Asociación Malargüina de Turismo (AMATUR), abordó este tema en su doble rol, ya que por sus particularidades incumben a ambas funciones.
González remarcó que laRuta Internacional Paso Pehuenche “está en optimas condiciones”, salvo los tramos afectados por los fuertes temporales de lluvia y nieve del invierno de 2023, que dejó anegado el camino de alta montaña, y que obligó a su cierre unos siete meses.
Embed - Malargüe-Necesidad de ampliar la carga pesada por Paso Pehuenche
Al momento de referirse del pedido que realizan cámaras empresariales del Sur de Mendoza y la Región del Maule, concerniente a la ampliación de la carga pesada por Paso Pehuenche, el funcionario que depende del Gobierno de Chile recordó que actualmente sólo está permitido el tránsito de camiones en lastre, precintado en origen y cargas peligrosas.
“Aspiramos a que las economías regionales estén insertas en Paso Pehuenche” por lo que es necesario que otras modalidades de carga también estén contempladas, con otro efecto para el nudo vial que existe en Mendoza a través del Sistema Cristo Redentor, descomprimir el tránsito que tiene ese paso cordillerano, que incluso colapsa muchas veces al año.
PASO PEHUENCHE 145.jpg
Gobernador del Maule comprometido con Paso Pehuenche
El cónsul de Chile en el Sur de Mendoza comentó en diálogo con SITIO ANDINO que el gobernador Regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez Salamanca “está muy entusiasmado” conque el tránsito por Paso Pehuenche “no se cierre” durante los meses del invierno, agregando que el funcionario maulino “a solicitado dineros regionales” para el corredor bioceánico, fondos que estarían destinados a la obtención de un scanner para camiones, que funcionaría en la aduana chilena.
Al momento de responder sobre que se requiere para ampliar las modalidades de carga, Floridor González no demoró en responder que lo que se necesita es “voluntad política” remarcando que si logra la atención de los gobernantes “esto va a caminar”.