La Municipalidad de Mendoza celebró este fin de semana la primera edición del Mundial de la Hamburguesa, un evento gastronómico que reunió a las mejores hamburgueserías de la provincia en un marco de entretenimiento, sabor y competencia. Con entrada libre y gratuita, más de 12 mil mendocinos se dieron cita en los jardines de la Nave Cultural para disfrutar de un festival que combinó sabores únicos, shows en vivo y actividades para toda la familia.
La lluvia que cayó el sábado obligó a postergar la final de la competencia, instancia en la que se tenían que enfrentar las hamburgueserías Pez de Montaña y Burguer Shoppe, y que terminó disputándose el domingo bajo techo, en uno de los espacios de la Nave Cultural. Allí y con el apoyo de los fans de cada uno de los locales, el jurado dio por ganador a Burger Shoppe, en uno de los duelos más reñidos del evento.
Durante las dos jornadas, el público no sólo degustó las hamburguesas de los 18 locales gastronómicos participantes, sino que también fue parte activa de la competencia, eligiendo con su voto a la Hamburguesería Popular 2025, mención que quedó para Peak Burgers.
Una competencia llena de emoción y sabor
Dieciséis de las hamburgueserías más importantes de Mendoza iniciaron la competencia por el premio máximo del Mundial: Bairoletto, Gringo Street Food, Highlands Burger, Burgery, Jack House, Bur22, Burger Shoppe, Peak Burgers, Buleburgers, Chacha’s food, Burger Point’s, Food Fighter, Mendo Burger, Smash Club, Pez de Montaña, Fatboy, Burgerhood y Gordo al Arco.
La contienda comenzó de manera virtual el miércoles con los octavos de final, donde el público, a través de Instagram, definió los primeros clasificados. Ya el viernes, la competencia pasó a la modalidad presencial, con la disputa de los cuartos de final sobre el escenario ubicado en los jardines de la Nave Cultural. Allí, un jurado compuesto por un experto gastronómico, un influencer especializado y un miembro del público evaluó cada hamburguesa, analizando su sabor, presentación y originalidad.
El sábado y por cuestiones metereológicas, solo pudo disputarse las semifinales, mientras que el domingo se llevó a cabo la gran final que coronó a Burger Shoppe. La hamburguesería ganadora, además de llevarse el trofeo que tendrá en su poder hasta la próxima edición, recibió un cheque por un millón de pesos de productos McCain junto a un sellador de pan. Mientras que el finalista, obtuvo 500 mil pesos en productos McCain y un set de cuchillos.
IMG_8340.jpg
“Fue una competencia muy dura, siendo una hamburguesería nueva, no teníamos experiencia en este tipo de eventos y hemos aprendido mucho. Hace ocho meses que abrimos, hacemos un smash sencillo y simple, y esto ha gustado y ha pegado mucho. La suerte estuvo de nuestro lado, el producto gustó y estamos muy contentos. El evento estuvo muy bueno, estoy muy agradecido al municipio por poner en escena este tipo de shows”, sostuvo Gustavo Vittone, que junto a Antonella Manduca son los referentes de Burger Shoppe.
“Este evento refleja lo mejor de nuestra gastronomía y el espíritu de encuentro y disfrute que queremos seguir promoviendo en la Ciudad”, expresó Ulpiano Suarez, destacando el éxito de esta primera edición y su impacto en la promoción del turismo y la identidad gastronómica de Mendoza.
Un encuentro federal
El Mundial de la Hamburguesa también se destacó por su federalismo, ya que participaron hamburgueserías de Ciudad, Las Heras, Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú, Luján, San Martín, San Carlos y San Rafael.
Más que un torneo, una experiencia para toda la familia
Además de la competencia central, el festival ofreció una experiencia completa para todas las edades. Durante ambas jornadas, los asistentes disfrutaron de shows en vivo con Industria Argentina, además de la musicalización a cargo de DJ’s. Estaba previsto que toque Té para Tres, pero no se pudo por la lluvia. También hubo un patio de juegos para niños y un espacio gastronómico con múltiples opciones para todos los gustos.
Para garantizar la accesibilidad del evento, se estableció un precio unificado en todos los stands participantes, con un combo especial de cheeseburger, mientras que cada hamburguesería ofreció además sus creaciones más originales.
La Ciudad, protagonista gastronómica de la provincia
La Ciudad de Mendoza se ha consolidado como el epicentro gastronómico de la provincia, con una oferta diversa que atrae tanto a mendocinos como a turistas. Sus calles icónicas, como Arístides Villanueva, Juan B. Justo y Sarmiento, concentran una amplia variedad de restaurantes, bares y cafeterías que ofrecen especialidades para todos los gustos.
Además, su reconocimiento internacional con distinciones Michelin posiciona a la capital mendocina como un destino culinario de excelencia, combinando gastronomía, turismo y cultura en una experiencia única.
Eventos como el Mundial de la Hamburguesa refuerzan este protagonismo, acercando al público propuestas innovadoras y potenciando la identidad gastronómica local. Estas iniciativas no sólo destacan la calidad y creatividad de los locales, sino que también impulsan el desarrollo económico y la visibilidad de la Ciudad como un referente gastronómico de Argentina.