Salud

Por la ola de calor, hay más presencia de animales venenosos en Malargüe

Entre los que se encuentran arañas viuda negra, en gran parte del casco urbano, y serpientes en la zona periurbana. En los últimos días fueron atendidos tres casos de picaduras de arañas venenosas.

Por Claudio Altamirano

En los últimos dos meses, en varios sectores de la ciudad de Malargüe se ha advertido una importante presencia de insectos, arácnidos, culebras y serpientes. Muchos de estos, animales de extrema peligrosidad. En la guardia del nosocomio local atendieron tres casos de picaduras de arañas venenosas.

Vecinos han reportado que en el interior de sus viviendas fueron hallados, por ejemplo, especímenes de arañas viuda negra (Latrodectus mactans), mientras que otros habitantes de las zonas periurbanas, principalmente del oeste del casco urbano, dieron con culebras falsa yarará; y otros capturaron una serpiente yarará, lo que inquieta a gran parte de la población.

Embed - Malargüe-Presencia de arácnidos y serpientes

Recientemente, personal del Hospital Regional Malargüe confirmó que “en lo que va del año hemos tenido tres casos de pacientes con picaduras de arañas”. En tanto que aún no se registraron picaduras de serpientes, lo que obliga a “trabajar bajo protocolos". Esto es, si se confirma "que se trata de un animal venenoso, se traslada al paciente al Hospital Teodoro Schestakow de San Rafael", detalló Mayra Becerra, jefa del Servicio de Guardia del nosocomio.

“Este traslado es porque no contamos con el antídoto desde antes de la pandemia por coronavirus”, dijo la funcionaria del Ministerio de Salud de Mendoza. Algo que confirmó el gerente asistencial del Hospital Malargüe, el médico Mauricio Morandi, quien planteó que “todos los antivenenos” para la Argentina “son producidos en el Instituto Malbrán, y desde el año 2017 existe una falta de stock por la gran demanda que hay en el país”.

GUARDIA HOSPITAL MALARGUE.jpg
Hospital Malargüe.

Hospital Malargüe.

Arañas venenosas en las casas

Sobre el tema, y a SITIO ANDINO, el licenciado Jorge Martínez, del Área Sanitaria Malargüe, indicó que tanto la araña del rincón, como viuda negra, es habitual encontrarlas en el interior de las viviendas, tal es el primer caso; mientras que la viuda negra también puede ser encontrado en el exterior de las casas.

“Con el calor” de los últimos días “puede aumentar” este tipo de encuentros con los humanos.

Arácnidos e insectos más frecuentes por las olas de calor

Consultado el médico veterinario Lisandro Jaeggi, reveló que también esta temporada “hubo un brote de la chinche del arce” en Malargüe. No obstante, llevó tranquilidad al mencionar que estos insectos “no afectan a las personas”. Antes de este verano no se habían reportados avistamientos de esta chinche que “es originaria de América del Norte”, informó el Gobierno de Mendoza.

Jaeggi dijo a SITIO ANDINO, respecto a las arañas viuda negra, que esta aparición más frecuente se da “porque es época de reproducción y el calor” reinante en esta parte de la provincia. El veterinario insistió en medidas de “precaución y prevención".

chinche.jpeg

Te Puede Interesar