Malargüe

Verano 2025: cuál es la forma de pago más usada para vacacionar

Muchos visitantes están recurriendo a las tarjetas de crédito para pagar en cuotas las estadías o consumos en destinos de Argentina.

Alberto Albino, al frente de la Específica de Turismo de la Cámara de Comercio de Malargüe, y representante en el departamento de Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA), siguió analizando con SITIO ANDINO los factores que hacen al desarrollo de la actividad y que son temas de discusión en el ámbito privado como estatal.

Embed - Malargüe-Hábitos de consumo de los turistas

Uno de los puntos es el próximo fin de semana largo de Carnaval, que va desde el 1 al 4 de marzo, y que a diferencia de otros años, en 2025 al menos en Mendoza se da con el periodo lectivo iniciado, algo que no favorece mucho para los turistas de cercanía, familia que en el mes en curso han hecho importantes erogaciones para la compra de artículos escolares.

Respecto a la promoción “para Carnaval estamos un poco tarde, aunque a tiempo para Semana Santa”, avanzó el empresario turístico y dirigente sectorial, recalcando que “debemos estar pensando en el invierno y el verano próximo”, bajo una línea estratégica entre los sectores involucrados “para ver que es más conveniente para todos”, indicó el presidente de la Específica de Turismo de la Cámara de Comercio de Malargüe.

Turistas optan el pago de sus vacaciones en cuotas o tarjeteo

Otro tema que abordó Alberto Albino es el modo de pago que utilizan muchos de los turistas que llegan a Malargüe, y aparece uno que "se ha normalizado en el último tiempo en la Argentina, más aún en los periodos de crisis económica: el tarjeteo”, principalmente por la poca capacidad de ahorro de los argentinos, que en otras épocas lo hacía para vacacionar.

Al respecto dijo que “mucha gente, a pesar de que existen bancos que sacaron promociones, pagó con tarjeta”, reafirmando que un importante porcentaje de turistas lo hace pensando “hoy disfruto y luego veo como lo pago”, optando las cuotas “y no en efectivo” o débito.

LO QUE SE LEE AHORA
Advirtieron una fuerte baja de mano de obra en industrias conserveras de San Rafael.  video

Las Más Leídas

Ni bicarbonato ni productos químicos: cómo destapar las cañerías de agua con un método eficaz
Un niño de un año falleció ahogado en Maipú
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades de Chile y Argentina para este 18 de febrero.
Así cotiza el dólar blue este domingo 29 de septiembre. Mirá cómo quedó la brecha con el dólar oficial y otros tipos.
La Vuelta Ciclista de Mendoza asume una dura prueba (Foto: Luis Rojo Mallea).

Te Puede Interesar