MOTOSIERRA

El Gobierno anticipó la fusión de organismos públicos y más recortes en el Estado

Federico Sturzenegger adelantó que el Gobierno profundizará el ajuste en el Estado a través de centralización y despidos. ¿Cómo será la reestructuración?

Por Sitio Andino Política

A casi un año y medio de su asunción, el Gobierno libertario ya implementó numerosos recortes en el Estado y avanzó sobre procesos de privatización de empresas públicas. En esta misma dirección continúa el plan político y económico del gobierno nacional, tal como anunció Federico Sturzenegger en una entrevista con LN+.

Allí, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado adelantó que La Libertad Avanza planifica la puesta en marcha de varios decretos para fusionar organismos públicos. Según indicó, el propósito es “hacer una limpieza muy fuerte” porque “el Estado grande es ajuste para la sociedad” e hizo hincapié en la urgencia de “refuncionalizar” los organismos públicos.

En definitiva, el funcionario afirmó que van por el camino correcto, ya que gracias a los recortes estatales se “logró sacar a diez millones de personas de la pobreza”.

Más “motosierra” para el Estado

Sturzenegger apuntó contra la cantidad de organismos descentralizados que tiene el Estado argumentando que su capacidad de cobro provocó que “empezaran a inventar trámites”. En búsqueda de revertir esta situación, aseguró que van “a volver a centralizar eso”.

image.png
Federico Sturzenegger aseguró que los recortes en el Estado seguirán profundizándose.

Federico Sturzenegger aseguró que los recortes en el Estado seguirán profundizándose.

El funcionario volvió a resaltar que el Estado representa un problema para la economía nacional y, en concreto, para el ciudadano de a pie. “Cada gasto que el Estado ahorra es un impuesto menos que paga la gente”, sostuvo. También expresó que los recortes en el Estado son indeclinables y que, de hecho, se profundizarán porque representan “un alivio para la gente”.

Más despidos en el sector estatal

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, también adelantó que la fusión de organismos públicos vendrá acompañada de despidos. “Cuando creas los organismos descentralizados, eso viene con su estructura de personal”, es decir, gran cantidad de personas van a quedar desvinculadas de sus puestos de trabajo.

El funcionario ilustró la situación de la siguiente manera: “Por ejemplo, tenemos organismos que tienen 120 personas, donde 60 son los que hacen el laburo que corresponde y otros 60 que son apoyo administrativo que, si vos centralizaste, te podés liberar de esas personas. Si los liberamos, vamos a poder gastar menos y vamos a poder cobrar menos impuestos”/ Bae negocios

LO QUE SE LEE AHORA
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la Black Week con descuentos: los detalles

Las Más Leídas

Soto tenía antecedentes por hechos de violencia de género. Hoy fue asesinado por sus hijastros, en Las Heras. 
Buscan a estos ladrones por un robo en Guaymallén.
Se entregaron los menores acusados de matar a su padrastro en Las Heras.
Violento accidente vial en el centro de Mendoza. 
Descuentos y reintegros: ¿qué promoción bancaria aprovechar antes de que termine abril?

Te Puede Interesar