Industria

El nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina es el dueño de Cerro Amarillo y accionista de San Jorge

Martín Rappallini, titular del Grupo Alberdi, presidirá la Unión Industrial Argentina. Su grupo es dueño de Cerro Amarillo y accionista del Proyecto San Jorge.

Por Marcelo López Álvarez

Después de semanas de intensas negociaciones, que por momentos estuvieron a punto de romperse, la Unión Industrial Argentina (UIA) acordó una lista de consenso para que el nuevo presidente sea el actual titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, Martín Rappallini.

La noticia es de suma importancia para Mendoza, ya que Rappallini es el titular del Grupo Alberdi, dueño del Proyecto Cerro Amarillo en Malargüe y accionista, en un 10%, del Proyecto San Jorge.

El Grupo Alberdi, que tiene como compañía principal Cerámicas Alberdi, posee un sinnúmero de inversiones en distintos puntos del país. De esta manera, después de varios años, la UIA volverá a estar comandada por un industrial.

Conducción con representación sectorial y regional

A Rappallini lo acompañarán Eduardo Nougués como secretario general y Silvio Zúrzolo en la tesorería. El nuevo Comité Ejecutivo incluye a dirigentes con presencia en sectores clave como alimentos, metalmecánica, textil, química, medicamentos y automotriz, junto con la incorporación de voces de la minería y la industria del software.

El Comité Ejecutivo de la UIA está integrado por Walter Andreozzi, Roberto Arano, el mendocino Mauricio Badaloni, Martín Cabrales, Miguel Calello, Elio Del Re, Marcelo Domínguez Molet, Isaías Drajer, Claudio Drescher, Gonzalo Fagioli, Eduardo Franciosi, Alejandro Gentile, Diego Leal, Modesto Magadán, Franco Mignacco, Guillermo Moretti, Rodrigo Pérez Graziano, Cecilia Rena, Héctor Sellaro, Luis Tendlarz, Daniel Urcía, David Uriburu y Javier Viqueira.

"La lista refleja una amplia representatividad sectorial y federal, con fuerte participación de dirigentes de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de distintas regiones del país", indicó la UIA en el anuncio del acuerdo.

image.png
Martín Rappallini, nuevo presidente por consenso de la Unión Industrial Argentina

Martín Rappallini, nuevo presidente por consenso de la Unión Industrial Argentina

También podes leer: San Jorge presentó la actualización de su proyecto ante industriales de Mendoza

Fin de ciclo y renovación dirigencial

En la nueva conducción también se destacan perfiles vinculados al empresariado joven, una tendencia que la UIA busca consolidar en esta nueva etapa.

La transición marcará el fin de la gestión de Daniel Funes de Rioja, quien dejará la presidencia tras dos mandatos consecutivos, lo máximo que permite el estatuto institucional.

Con la nueva conducción, la UIA apuesta a reforzar su papel como interlocutor clave en el debate industrial y económico del país, en un momento marcado por reformas estructurales, apertura comercial y nuevos desafíos tecnológicos para el aparato productivo nacional.

Grupo Alberdi: Cerro Amarillo y San Jorge

El Grupo Alberdi, de capitales argentinos, comenzó a incursionar en la minería metalífera con la adquisición de Cerro Amarillo, el único proyecto en Mendoza que actualmente registra actividad. Luego de 17 años de inactividad total en la minería metalífera, este verano se retomarán las labores de prospección y exploración en la zona, por segundo año consecutivo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MRappallini/status/1897318285303275721&partner=&hide_thread=false

El Grupo ha diversificado su cartera con negocios relacionados con la energía, consolidándose en Alberdi Energy. Este brazo empresarial se dedica a energías renovables, incluyendo el parque solar Cauchari, el más grande y de mayor altitud en Latinoamérica, ubicado en Jujuy. También desarrolla equipos para el sector de petróleo y gas, y proyectos de minería de cobre y litio.

En enero de este año, Alberdi anunció su integración como socio minoritario del Proyecto San Jorge, rebautizado como PSJ Cobre Mendocino, en el mismo momento que se presentaba la adaptación del Informe de Impacto Ambiental.

En marzo, según mostró en su propia cuenta de X, Rappallini participó del PDAC en Toronto junto a los directivos locales de San Jorge y alabó el trabajo de la delegación argentina en dicho encuentro.

LO QUE SE LEE AHORA
Gran mayoría en Uspallata apoyó la reapertura de la mina Don Ernesto video

Las Más Leídas

Alertan por riesgo de fraude a turistas en el Paso a Chile: de qué se trataEl Paso Internacional Los Libertadores representa una importante conectividad en la región.
El sospechoso fue detenido en Las Heras y será investigado por el robo. 
Austeridad hasta el final: cuánto dinero dejó en herencia el papa Francisco
Luján de Cuyo: dos motociclistas murieron arrollados por un camión
Gran Mendoza: diez personas detenidas y varios elementos secuestrados en distintos operativos

Te Puede Interesar