Obras públicas

Fondos del resarcimiento: Mendoza presentó ofertas para la modernización del sistema de riego

Tres empresas están interesadas en participar de esta obra. La modernización del canal Bombal traerá mejoras significativas a la red hídrica de Cuadro Nacional en San Rafael.

Por Sitio Andino Economía

El Gobierno de Mendoza realizó la apertura de ofertas para la modernización del sistema de riego del canal Bombal, en la cuenca del río Diamante. Esta obra, financiada con los fondos del resarcimiento económico por la Promoción Industrial, es la segunda en ejecutarse en conjunto entre el Departamento General de Irrigación y el Gobierno de Mendoza.

El acto tuvo lugar en el Salón de Ingeniería de la sede central del Departamento General de Irrigación, donde se presentaron tres empresas para el proceso de licitación: Estructuras Oeste SA, Constructora Horizonte SA y Camiletti SA.

La modernización del canal Bombal traerá mejoras significativas a la red hídrica de Cuadro Nacional en San Rafael. El proyecto incluye la construcción de un reservorio y obras complementarias que beneficiarán a 1.421 hectáreas y 267 usuarios. La inversión es de $2.062.200.000 y un plazo de ejecución de 18 meses.

irrigación, mendoza, obras públicas
La modernización del canal Bombal traerá mejoras significativas a la red hídrica de Cuadro Nacional en San Rafael.

La modernización del canal Bombal traerá mejoras significativas a la red hídrica de Cuadro Nacional en San Rafael.

Los objetivos de esta obra son: optimizar la distribución del recurso hídrico, mejorar la eficiencia en la utilización del agua, flexibilizar la demanda de riego, fortalecer la diversificación de cultivo y disminuir las inversiones a nivel de intrafinca.

El reservorio tendrá capacidad para 104.000 m3 de agua y estará conectado a los canales 1° y 2° Bombal a través de una obra de canal de aducción, un vertedero de descarga y una nueva conducción. Además, se prevé la adecuación de compartos existentes para la instalación de módulos de máscaras, lo que permitirá una derivación más precisa de los caudales.

Nuevas obras para optimizar el riego en Mendoza

En paralelo, se llamó a licitación para la modernización del sistema de riego del canal Calise, en la cuenca del río Tunuyán Superior. La apertura de ofertas está programada para el 25 de febrero en la sede del Departamento General de Irrigación.

  • Ubicación: San Carlos (Cuenca del Tunuyán Superior)
  • Monto: USD 4.100.000
  • Plazo de ejecución: 18 meses

También te puede interesar: Autodespacho de combustible: la opinión desde el sector de los trabajadores de estaciones de servicios

  • Beneficiarios: 725 hectáreas y 45 usuarios
  • Obras: Impermeabilización de 18 km de canal y construcción de un reservorio

Asimismo, ya se abrieron las ofertas para la obra de “Revestimiento y Modernización parcial del sistema de riego del canal Matriz Perrone, en la cuenca del río Atuel”. Esta obra, también financiada con el fonde de resarcimiento, contará con un presupuesto de $23.424.000.000 y un plazo de ejecución de 24 meses-

Las empresas que presentaron ofertas para este proyecto son: Construcciones del Oeste; la UT Brizuela y Villafañe SRL, Ayfra SRL y Constructora San José SRL; Cartellone Construcciones; UT Grim SA, Obras Andinas SA y Hugo del Carmen Ojeda SA; y UT Coorporación del Sur SA, Dafré Obras Civiles SA y José J. Chediack SAICA.

LO QUE SE LEE AHORA
dolar blue hoy en mendoza: a cuanto cotiza este miercoles 5 de febrero de 2025

Las Más Leídas

Tragedia: un pequeño de cinco años murió ahogado en la escuela de verano.
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades de Chile y Argentina para este 5 de febrero.
De qué murió Norma Sebré: la ex modelo y vedette argentina que brilló durante la década del ´70
Detuvieron, nuevamente, a Morena Rial: cuál es el motivo
Adiós Pampita: Roberto García Moritán se mostró muy enamorado de otra actriz 

Te Puede Interesar