Paritarias

Los empleados de comercio acordaron un sueldo básico de $1.123.000

El gremio más grande del país llegó a un acuerdo para una nueva actualización salarial. Cómo se aplicará el incremento.

Por Sitio Andino Economía

El gremio más grande de la Argentina, el de Comercio, acordó con el sector empresarial la paritaria para el segundo trimestre del año, con un ajuste del 5,4%. Con esta nueva actualización, el salario básico de los trabajadores de comercio con presentismo alcanzará la suma de $1.123.000.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), firmaron un nuevo acuerdo correspondiente a abril, mayo y junio, en el marco de la paritaria anual 2024/2025.

Embed

Cómo se aplicará

El acuerdo establece un aumento salarial del 5,4% acumulativo, distribuido en tres tramos mensuales: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio.

Además, se acordaron sumas fijas por un total de $115.000, a abonarse en cuotas de $35.000, $40.000 y $40.000, respectivamente. Esta última se incorporará a los básicos en julio. Estos incrementos se suman al aumento ya pactado para el primer trimestre del año (enero, febrero y marzo), que consistió en un 5,1% acumulativo, distribuido en subas del 1,7% mensual.

También podés leer: Luis Caputo adelantó nuevas medidas económicas y reafirmó el rumbo del Gobierno

Al respecto, el secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, expresó: "Nuestro objetivo es sostener el poder adquisitivo del salario ante una inflación que aún persiste. Este acuerdo es parte de un monitoreo constante que realizamos para proteger el ingreso de las familias trabajadoras". Y agregó: "Estamos siguiendo de cerca la situación del empleo formal en el sector, ya que vemos con preocupación algunas señales de desaceleración".

WhatsApp Image 2025-04-29 at 19.46.23.jpeg

Te Puede Interesar