En las últimas horas, varios usuarios reportaron que no pudieron cobrar las Becas Progresar, conocido oficialmente como " Progresar", de abril. La Anses, a través de sus medios oficiales, dio a conocer los motivos de esta situación. A continuación, te lo contamos en detalle.
Becas Progresar.jpg
Por estos motivos, no cobraste el Progresar de Abril 2025
Por qué no cobré el Progresar de Abril 2025
Las Becas Progresar, conocido oficialmente como " Progresar", es un beneficio que busca estimular a los jóvenes a terminar sus estudios y formarse profesionalmente.
Según especificó la Anses, eso de debe a que los mismos no aprobaron al menos el 50% de las materias del ciclo lectivo vigente y que no cuentan con la certificación de regularidad escolar. Por otro lado, esto puede deberse a que se superó el límite de edad.
Asimismo, estos son los otros requisitos obligatorios a tener en cuenta, según el tipo de programa:
Progresar superior:
Esta línea está dirigida a estudiantes de nivel superior que deben cumplir con las siguientes condiciones:
Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de al menos 5 años en el país y contar con DNI.
Edad:
Ingresantes: entre 17 y 24 años.
Estudiantes avanzados: hasta 30 años.
Estudiantes de enfermería: sin límite de edad.
Los ingresos del estudiante y su grupo familiarno deben superar tres SMVM, salvo si el solicitante es titular de una pensión no contributiva por invalidez otorgada bajo el artículo 9 de la Ley 13478.
Haber egresado del nivel mediosin adeudar materias al momento de la inscripción.
Estar ingresando o cursando estudios en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior, de formación técnica o docente de gestión estatal. Se contemplan excepciones para instituciones privadas y estudiantes de enfermería, según el Reglamento Progresar.
Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
Contar con el esquema de vacunación completo o en curso, según el grupo de edad.
Participar en las actividades complementarias determinadas por el programa.
Progresar trabajo:
Esta beca está destinada a personas que buscan formación profesional y capacitación laboral. Los requisitos son:
Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
Tener entre 18 y 24 años.
Para quienes no tienen empleo formal registrado, la edad se extiende hasta 40 años.
Los ingresos del postulante no deben superar tres SMVM.
Progresar obligatorio:
Este programa está dirigido a jóvenes que desean finalizar sus estudios secundarios. Deben cumplir con las siguientes condiciones:
Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
Tener entre 16 y 24 años cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
Los ingresos del estudiante y su grupo familiar no deben superar tres SMVM, salvo en el caso de quienes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez bajo el artículo 9 de la Ley 13478.
Acreditar la condición de alumno regular.
Participar en las actividades complementarias del programa.
Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
Contar con el esquema de vacunación completo o en curso, según el grupo de edad.
Para cobrar la totalidad del beneficio, es obligatorio completar todos los cursos de orientación vocacional y laboral establecidos por el programa.
Para saber si te corresponde el pago en el mes de abril, es necesario que los interesados averigüen a través de "Mi Anses", ingresando con el CUIL y clave personal en la sección “Mis Cobros”. También, se puede revisar por medio de "Mi Argentina", colocando los datos personales y consultando a información oficial.