ver más
°
Economía

¿Y entonces quién se va a poder jubilar?: a 50 días del fin de Plan de Pago de Deuda (Moratoria) Previsional

El gobierno nacional viene trabajando, desde el inicio de la gestión de Javier Milei, en el vaciamiento de la ANSES, el desfinanciamiento del Sistema Previsional y el recorte de derechos de la Seguridad Social.

Por Carlos Gallo

A partir del 24 de marzo, sólo podrán acceder al derecho a la jubilación 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones, que son en Argentina los que alcanzan la edad jubilatoria con los 30 años de aportes que exige la ley. Esto significa que miles de personas ya no podrán acceder al derecho de jubilación, ya que por distintas situaciones de las trayectorias laborales no cumplen con los años de aporte. Sea porque realizaron trabajos no remunerados (como lo son el cuidado de niñeces, enfermos o personas mayores de la familia), porque sus empleadores les “robaron” sus aportes o simplemente, porque trabajaron en la informalidad, algo lamentablemente muy normal en la Argentina de las largas últimas décadas.

El gobierno nacional viene trabajando, desde el inicio de la gestión de Javier Milei, en el vaciamiento de la ANSES, el desfinanciamiento del Sistema Previsional y el recorte de derechos de la Seguridad Social. Dentro de las primeras medidas tomadas, cerraron oficinas de esta administración y despidieron a más de 1.000 trabajadores del organismo.

También te puede interesar leer: Desempleo: los pedidos de subsidios se aceleraron en 2024 y superaron las 174.000 altas