Truco

Jardinería: cómo cultivar un árbol de palta de forma eficiente y sin complicaciones

Descubrí en jardinería el mejor momento para sembrar un árbol de palta y qué pasa si lo hacés a destiempo: podría ser un error que no se corrige fácil.

Por Sitio Andino Lifestyle

En el mundo de la jardinería, hay momentos que simplemente no se pueden desaprovechar. Y cuando se trata de cultivar un árbol de palta, ese momento es ahora ya que estamos en las últimas semanas de la temporada ideal para sembrarlos. Si se te pasa esta ventana, el crecimiento del árbol se verá comprometido. ¡No esperes más!

¿Por qué es tan especial el árbol de palta?

El árbol de palta, también conocido como aguacatero, es una joya tropical que fascina tanto a los aficionados como a los expertos en jardinería. Originario de Mesoamérica, este árbol conquistó los jardines del mundo gracias a su fruto nutritivo, sabroso y versátil. Su demanda no sólo crece en el ámbito doméstico, sino que también impulsa la economía de muchas regiones agrícolas.

Además de su valor alimenticio, el palto es un árbol de porte elegante, con hojas perennes y brillantes, que puede alcanzar alturas superiores a los 10 metros. Su presencia transforma cualquier jardín en un pequeño oasis verde.

árbol de palta, jardinería (1).png
Jardinería: cómo cultivar un árbol de palta de forma eficiente y sin complicaciones

Jardinería: cómo cultivar un árbol de palta de forma eficiente y sin complicaciones

Germinar: el primer paso hacia tu árbol de palta

Para iniciar el cultivo, se necesita una semilla fresca, idealmente proveniente de una palta madura y sana. El proceso más popular consiste en germinar la semilla en agua, utilizando palillos para que el hueso quede suspendido parcialmente. En tres o cuatro semanas, la raíz comenzará a asomar, y será el momento de trasplantarla a tierra.

Otra opción, más directa, es enterrar la semilla en un recipiente con tierra húmeda. Este método exige constancia en el riego, ya que sin humedad, la semilla no prosperará. A los 15 días aparecerán las raíces, y tras un mes, las primeras ramas.

Jardinería de precisión: cuidados esenciales del palto

El árbol de palta necesita calor y luz para desarrollarse con plenitud. Por eso, sembrarlo entre febrero y abril es clave: las temperaturas aún son benignas y el suelo conserva buena humedad. Es recomendable que la tierra sea profunda y con buen drenaje. Para proteger las raíces, podés cubrir la base del árbol con paja o rastrojo de maíz.

En zonas frías como Mendoza, es fundamental elegir un lugar resguardado del viento y las heladas. Si lo cultivás en maceta, asegurate de colocarlo en un lugar de tu jardín donde reciba sol directo varias horas al día y no descuides el riego.

árbol de palta, jardinería (2).png
Jardinería: cómo cultivar un árbol de palta de forma eficiente y sin complicaciones

Jardinería: cómo cultivar un árbol de palta de forma eficiente y sin complicaciones

Poda, cosecha y maduración: secretos del éxito

La poda debe enfocarse en abrir el centro del árbol para que penetre la luz. Esto favorece el desarrollo equilibrado y mejora la producción de frutos. La cosecha es todo un arte: los frutos más altos se dejan caer naturalmente, mientras que los inferiores se cortan con tijera, dejando un pequeño pedúnculo.

¿Una curiosidad? Las paltas no maduran en el árbol. Una vez recolectadas, deben almacenarse a temperatura ambiente, preferentemente dentro de una bolsa de papel junto a una banana, lo que acelera el proceso natural de ablandamiento. ¡Pero cuidado! Jamás pongas una palta verde en la heladera: se endurecerá para siempre.

Cultivar un árbol de palta es más que una experiencia botánica: es un viaje de paciencia, cuidado y conexión con la tierra. Y si estás leyendo esto en abril… es ahora o nunca./LN.

LO QUE SE LEE AHORA
Conocé el horóscopo para este jueves 10 de abril.

Las Más Leídas

Algunas de las bolsas que trasladaban los acusados detenidos en Tupungato. 
Accidente vial: fuerte choque entre una moto y un tren en Las Heras
Impactó contra un camión, murió carbonizado y, su pareja, se arrojó segundos antes del accidente
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3259 del miércoles 9 de abril
Advierten que los traumatólogos de Mendoza dejaron en estado de abandono a cientos de afiliados de PAMI

Te Puede Interesar