¿La conocías?

Jardinería: el enigmático secreto de la planta del papel higiénico que pocos conocen

En el universo de la jardinería, algunas plantas tienen un nombre muy curioso, como lo es la planta "papel higiénico". Descubrí por qué lleva ese nombre.

Por Sitio Andino Lifestyle

En el mundo de la jardinería, hay especies que sorprenden no sólo por su belleza, sino también por sus usos inesperados. El Coleus barbatus, conocido como “la planta del papel higiénico”, es una de ellas. Presente en muchos jardines argentinos, esta planta perenne es resistente, de rápido crecimiento y se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales.

¿Por qué se la conoce como la “planta del papel higiénico”?

El Coleus barbatus es una planta de hojas grandes, aterciopeladas y de textura suave, lo que explica su curioso apodo. Las hojas, al ser gruesas y blandas, han sido utilizadas en algunas regiones como sustituto del papel higiénico en emergencias. Su floración ocurre en verano y produce espigas de flores azuladas o moradas, que atraen a polinizadores como abejas y mariposas, embelleciendo cualquier jardín.

Coleus barbatus, planta papel higiénico, jardinería (1).png

Características botánicas de esta singular especie

Originaria de África y algunas zonas de Asia, esta planta pertenece a la familia de las Lamiáceas. Alcanza entre 50 cm y 1 metro de altura, con tallos erectos y hojas de un verde intenso. Su crecimiento es rápido y prefiere suelos bien drenados y climas cálidos. Tolera la semisombra, pero en lugares soleados su desarrollo es más vigoroso. Es resistente a plagas y requiere riegos moderados para prosperar.

Usos medicinales y propiedades sorprendentes

Desde tiempos antiguos, el Coleus barbatus ha sido valorado por sus propiedades curativas. Algunos de sus beneficios incluyen:

  • Mejora la digestión: Se utiliza en infusiones para aliviar problemas gastrointestinales.
  • Efecto broncodilatador: Es empleado en la medicina natural para tratar afecciones respiratorias.
  • Regulador de la presión arterial: Contiene compuestos que ayudan a la circulación sanguínea.
  • Acción antiinflamatoria: Se aplica en emplastos para aliviar dolores musculares y articulares.
  • Propiedades diuréticas: Favorece la eliminación de toxinas del organismo.
Coleus barbatus, planta papel higiénico, jardinería (2).png

Mitos y leyendas sobre el Coleus barbatus

En algunas culturas, se cree que esta planta tiene poderes espirituales. Según una leyenda africana, colocar sus hojas bajo la almohada aleja las pesadillas y promueve sueños reveladores. Además, en la medicina ayurvédica, se la considera una hierba sagrada utilizada en rituales de purificación.

La “planta del papel higiénico” no sólo es una curiosidad botánica, sino también una aliada en la salud natural. Si buscás una especie resistente, atractiva y con múltiples beneficios, el Coleus barbatus es una opción ideal para tu jardín./Minuto Neuquén.

LO QUE SE LEE AHORA
Conocé el horóscopo para hoy.

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2370 del domingo 6 de abril
Jardinería: el truco para transformar bidones de agua en macetas impresionantes
Trágico accidente: un micro despistó, volcó sobre la ruta y murieron, al menos, cinco pasajeros
Hallaron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las hermanas buscadas en Bahía Blanca
Día Mundial de la Salud: por qué se celebra hoy, 7 de abril

Te Puede Interesar