Trucazo

Jardinería: el secreto que los viveros no quieren que sepas para que tu lavanda florezca exuberante

Descubrí la técnica que los expertos usan en jardinería para lograr que la lavanda produzca más flores y se vea espectacular durante toda la temporada.

Por Sitio Andino Lifestyle

La lavanda es una de las plantas más apreciadas en jardinería por su aroma embriagador y su espectacular floración. Sus delicadas espigas violetas no sólo embellecen cualquier espacio, sino que también atraen abejas y mariposas, favoreciendo la biodiversidad. Sin embargo, no siempre es fácil lograr que florezca en abundancia.

Si bien la lavanda es conocida por su resistencia, su floración puede verse afectada si no recibe los cuidados adecuados. Muchos creen que es suficiente con plantarla y dejar que crezca por sí sola, pero los expertos aplican ciertas técnicas que potencian su desarrollo y maximizan la cantidad de flores. Entre los aspectos fundamentales se encuentran el riego controlado, un suelo bien drenado y una poda estratégica.

lavanda, jardinerí (1).png
Jardinería: el secreto que los viveros no quieren que sepas para que tu lavanda florezca exuberante

Jardinería: el secreto que los viveros no quieren que sepas para que tu lavanda florezca exuberante

El secreto de la humedad exacta

Uno de los mayores errores en el cultivo de lavanda es el exceso de riego. Esta planta está adaptada a climas secos y soleados, por lo que sus raíces no toleran la humedad constante. Para evitar problemas y lograr que esta planta de su máximo posible de flores, es fundamental esperar a que el suelo esté completamente seco antes de volver a regar. Durante el invierno, su necesidad de agua disminuye drásticamente, por lo que el riego debe reducirse al mínimo.

El suelo adecuado hace la diferencia

El tipo de suelo es otro factor clave para una lavanda frondosa y saludable. Los suelos arenosos o ligeramente calcáreos son ideales, ya que permiten una correcta circulación del agua y evitan la acumulación de humedad en las raíces. Si el suelo es pesado o arcilloso, es recomendable mejorarlo con arena o granza para mejorar el drenaje y evitar la pudrición de la planta.

La importancia de la poda correcta

Puede parecer contradictorio, pero la lavanda es esencial para estimular una floración más abundante. Se recomienda realizar una poda en primavera, antes de su crecimiento activo, y otra después de la floración para eliminar partes secas y darle una forma compacta. En febrero, una poda más profunda, llegando hasta la madera vieja, ayudará a rejuvenecer la planta y prolongar su vida útil.

lavanda, jardinerí (2).png
Jardinería: el secreto que los viveros no quieren que sepas para que tu lavanda florezca exuberante

Jardinería: el secreto que los viveros no quieren que sepas para que tu lavanda florezca exuberante

La elección de la variedad ideal

No todas las variedades de lavanda florecen con la misma intensidad. La Lavandula angustifolia florece una sola vez en verano, mientras que la Lavandula dentata puede producir flores durante casi todo el año. Elegir la especie adecuada según el clima y las necesidades del jardín garantizará mejores resultados.

Para un jardín vibrante y armonioso, la lavanda puede combinarse con otras especies de requerimientos similares, como los agapantos o azareros. Estas combinaciones no solo embellecen el espacio, sino que también favorecen un ecosistema equilibrado. Siguiendo estos consejos, tu lavanda lucirá exuberante y llena de vida durante toda la temporada./LN.

LO QUE SE LEE AHORA
Conocé el horóscopo para hoy.

Las Más Leídas

Por qué no cobré el Progresar de Febrero 2025
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, 11 de febrero.
Tras los aludes en alta montaña, cientos de vehículos esperan para poder cruzar a Chile.
Día de la Virgen de Lourdes: el cronograma de actividades en Mendoza.
Tres departamentos del Gran Mendoza experimentaron cortes de luz: cuál fue el motivo. 

Te Puede Interesar