¡No las tires!

Jardinería: el sorprendente secreto oculto en la cáscara de palta que nadie te contó

La cáscara de palta, o aguacate, esconde un tesoro inesperado que podría revolucionar la jardinería, la salud y la industria de los alimentos.

Por Sitio Andino Lifestyle

La palta, también conocida como aguacate, es una de las frutas más apreciadas por su textura cremosa y su alto contenido en grasas saludables. Su versatilidad en la cocina y sus beneficios nutricionales la han convertido en un alimento imprescindible. En jardinería, esta fruta también tiene un papel importante, ya que su semilla y su piel pueden ser aprovechadas.

La palta es originaria de México y Centroamérica, donde se ha cultivado por más de 10.000 años. Su alto valor nutricional y su uso en cosmética y salud le han valido el apodo de "oro verde". Los pueblos prehispánicos la consideraban un símbolo de fertilidad y vitalidad. Su pulpa rica en ácidos grasos esenciales la hace comparable a la "mantequilla de la naturaleza", ya que ofrece una fuente de energía saludable y natural.

cáscara de palta, jardinería (1).png
Jardinería: el sorprendente secreto oculto en la cáscara de palta que nadie te contó

Jardinería: el sorprendente secreto oculto en la cáscara de palta que nadie te contó

La cáscara de palta: un reservorio de beneficios

A pesar de que la cáscara de la palta suele desecharse, recientes investigaciones revelaron que contiene compuestos bioactivos con propiedades sorprendentes. Según el Instituto Politécnico Nacional de México, la cáscara posee epicatequina y ácido clorogénico, dos antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento y enfermedades crónicas.

La epicatequina es especialmente valiosa porque puede contribuir en el tratamiento de la diabetes y ciertos tipos de cáncer. Por su parte, el ácido clorogénico es un potente protector del sistema cardiovascular y cerebral, además de ayudar a la prevención de la obesidad. Estos beneficios convierten a la cáscara de palta en un ingrediente con un gran potencial en la industria de la salud.

Aplicaciones en la industria y la jardinería

El extracto de la cáscara también tiene propiedades antimicrobianas, lo que lo hace efectivo contra bacterias como Listeria innocua y Escherichia coli. Este hallazgo ha despertado el interés de la industria alimentaria, ya que podría utilizarse como conservante natural en productos libres de químicos artificiales.

En el ámbito de la jardinería, la cáscara de palta podría utilizarse para crear carbón activado, un elemento esencial para la purificación de aguas residuales. Este tipo de carbón, elaborado a partir de desechos orgánicos, es una alternativa más sustentable y económica en comparación con las opciones comerciales disponibles en el mercado.

cáscara de palta, jardinería (2).png
Jardinería: el sorprendente secreto oculto en la cáscara de palta que nadie te contó

Jardinería: el sorprendente secreto oculto en la cáscara de palta que nadie te contó

Un cambio de perspectiva sobre los residuos

La mayoría de las personas considera la cáscara de palta como un desecho, pero su valor oculto podría redefinir la forma en que aprovechamos los recursos naturales. Desde la salud hasta la industria y la jardinería, este "residuo" tiene el potencial de convertirse en una herramienta clave para un futuro más sustentable. ¿Te animarías a reutilizarla en casa?/Clarín.

LO QUE SE LEE AHORA
Conocé el horóscopo para hoy.

Las Más Leídas

Tragedia: un pequeño de cinco años murió ahogado en la escuela de verano de Marista.
Lograron identificar al culpable de agredir al juez de línea en el partido de Godoy Cruz y Talleres
Un concejal de Mar de Ajo afirmó que el turismo balneario se llenó de marrones
Luján de Cuyo: un niño murió ahogado tras caer a una pileta
Un menor se encuentra en estado delicado tras un accidente vial

Te Puede Interesar