Jardinería: la flor lila que embellece tu casa y esconde un secreto que pocos conocen
En el mundo de la jardinería, esta flor nativa sorprende por su belleza, su color lila y su versatilidad. Ideal para interior o exterior, y fácil de cuidar.
Jardinería: la flor lila que embellece tu casa y esconde un secreto que pocos conocen
En lajardinería argentina, existe una planta que combina belleza, resistencia y beneficios ecológicos. Se trata del jazmín de Córdoba, un arbusto nativo de nuestro país que conquista por sus flores lilas y su capacidad de adaptarse tanto al interior como al exterior del hogar.
Jazmín de Córdoba: la flor que encanta
El jazmín de Córdoba —también conocido como Cestrum parqui— es una especie trepadora de crecimiento medio, con hojas ovaladas de color verde oscuro y una forma laxa que le da un aspecto silvestre y elegante. Lo que más llama la atención son sus racimos florales de color blanco o lila, con centros amarillos y perfume dulce, que aparecen en distintas épocas del año y llenan el ambiente de vida.
Esta planta es ideal para cubrir alambrados, muros, pérgolas o cualquier estructura en la que pueda apoyarse libremente. Además, atrae polinizadores como abejas, mariposas y abejorros, convirtiéndose en un gran aliado para quienes desean un jardín más sustentable y biodiverso. Su floración, además de vistosa, cumple un rol clave en el equilibrio natural.
flores lilas, jardinería (1).png
Jardinería: la flor lila que embellece tu casa y esconde un secreto que pocos conocen
Jardinería con impacto ecológico
El jazmín de Córdoba no solo ofrece flores hermosas, sino también frutos en forma de bayas globosas que, al madurar, adquieren un tono violáceo oscuro. Estas bayas atraen aves frugívoras, lo que transforma cualquier espacio en un punto de encuentro natural para la fauna local. Esta cualidad lo vuelve especialmente interesante en zonas urbanas o suburbanas, donde la conexión con la naturaleza se ha vuelto cada vez más valorada.
Su versatilidad es una de sus grandes virtudes: puede crecer tanto en zonas húmedas como secas, y soporta bien diferentes tipos de suelo y condiciones climáticas. Incluso se adapta a la vida en macetas, por lo que puede formar parte de interiores bien iluminados, patios, terrazas y balcones.
Cómo cuidar esta flor nativa
Aunque es una especie resistente y poco exigente, conviene tener en cuenta ciertos cuidados básicos para asegurar su desarrollo:
Luz solar: prefiere estar al sol directo varias horas al día, aunque tolera la semisombra.
Riego: necesita riegos regulares pero sin excesos. Lo ideal es mantener el sustrato apenas húmedo.
Sustrato: prefiere suelos livianos, bien drenados y ricos en materia orgánica.
Fertilización: en primavera y verano, agradece fertilizantes equilibrados cada 20 o 30 días.
Protección invernal: si vivís en una zona de heladas, podés cubrir la base con hojas secas para proteger las raíces del frío.
flores lilas, jardinería (2).png
Jardinería: la flor lila que embellece tu casa y esconde un secreto que pocos conocen
No se recomienda ubicarla cerca de entradas o caminos con mucho tránsito, ya que sus flores atraen insectos como abejorros, que pueden incomodar si hay mucho movimiento.
El jazmín de Córdoba es mucho más que una planta ornamental: es una especie autóctona que promueve la biodiversidad y embellece con su presencia cualquier ambiente. Ya sea en un rincón interior con buena luz o en el jardín al aire libre, esta flor nativa tiene todo para destacarse: color, perfume, bajo mantenimiento y un profundo vínculo con la naturaleza local./Minuto Neuquén