La jardinería no sólo embellece los espacios: también puede ser una práctica con beneficios energéticos. Hay plantas que, según la tradición popular, atraen la prosperidad. La Plectranthus verticillatus, más conocida como “planta del dinero”, es un claro ejemplo de esto. Quizás por esto se encuentra en patios, balcones o cocinas, con sus hojas verdes brillantes y colgantes.
Su aspecto vigoroso y su facilidad de cuidado la convierten en una favorita entre las personas amantes de las plantas, pero ¿la estás ubicando en el lugar indicado?. Conocer el rincón ideal para esta planta no sólo es beneficioso para ella, sino también para poder aprovechar al máximo su energía y atraer el dinero al hogar.
Según el saber popular, esta planta tiene la capacidad de atraer la abundancia económica. Se dice que tenerla sana y en crecimiento dentro del hogar favorece el flujo del dinero, los buenos negocios y la estabilidad financiera. Su nombre se debe a la creencia de que si crece con fuerza, la economía familiar también lo hará. Algunos rituales la recomiendan como parte de limpiezas energéticas, y su presencia se asocia con hogares prósperos y protegidos.
Dónde ubicarla para potenciar su energía
Para que la planta del dinero despliegue todo su potencial, es clave saber en qué lugar de la casa colocarla. Estas son las ubicaciones más recomendadas:
Entrada del hogar: se cree que allí actúa como un filtro que permite el ingreso de energías positivas y bloquea las negativas.
Cerca de la caja registradora o el lugar donde se guarda dinero, en el caso de negocios o emprendimientos.
Ambientes con buena luz natural indirecta, como cocinas o livings, donde su presencia se integre de manera armónica con la decoración.
Evitá colocarla en lugares oscuros o demasiado húmedos, ya que podría afectar su crecimiento y disminuir su poder simbólico.
planta del dinero, jardinería (1).png
Cuidados esenciales de la planta del dinero
Aunque es una planta resistente, el Plectranthus verticillatus necesita atención para mantenerse saludable. Te dejamos los principales consejos:
Riego moderado: una o dos veces por semana, dejando secar la tierra entre riegos.
Evitar el sol directo, que puede quemar sus hojas.
Poda regular para estimular su crecimiento y mantenerla compacta.
Macetas con buen drenaje, ya que el exceso de agua es su principal enemigo.
Abono cada 15 días en primavera y verano, para reforzar su vitalidad.
En el mundo de la jardinería, muchas veces el vínculo con las plantas va más allá de lo estético. Cultivar con intención es una práctica que conecta con lo espiritual, y en ese sentido, la planta del dinero representa mucho más que un adorno verde: es un símbolo de esperanza y abundancia./LN.