Alivio natural

Jardinería: Las 5 plantas que tenés que cultivar en casa para un ambiente más fresco

Descubrí qué plantas pueden hacer que tu hogar sea un refugio del calor. En jardinería, hay especies que ayudan a refrescar el ambiente de manera natural.

Por Sitio Andino Lifestyle

Cuando el verano se vuelve insoportable, la jardinería puede ser una gran aliada para aliviar el calor. Las plantas no sólo decoran, sino que también refrescan los espacios, ayudando a reducir la temperatura del hogar de forma natural. Algunas especies tienen una mayor capacidad para absorber el calor y liberar humedad, haciendo que los ambientes sean más agradables.

Las plantas de interior tienen un mecanismo natural que les permite refrescar el aire. Mediante la transpiración, liberan humedad al ambiente, lo que ayuda a bajar la temperatura. Además, sus hojas absorben el calor, evitando que las superficies acumulen demasiada temperatura. Sin embargo, no todas las plantas cumplen esta función de la misma manera. Algunas especies son más efectivas a la hora de refrescar los espacios.

plantas, calor, jardinería (1).png
Jardinería: Las 5 plantas que tenés que cultivar en casa para un ambiente más fresco

Jardinería: Las 5 plantas que tenés que cultivar en casa para un ambiente más fresco

1. Helecho de Boston: frescura garantizada

El helecho de Boston es una de las mejores opciones para reducir la temperatura de un ambiente. Sus hojas frondosas absorben el calor y liberan humedad, haciendo que el aire sea más fresco y liviano. Para su correcto crecimiento, necesita un lugar con luz indirecta y un ambiente húmedo. Es ideal para colocar en salas de estar o baños, donde su efecto refrescante se potencia.

2. Palmera de bambú: elegancia y frescura

Esta planta es perfecta para purificar el aire y refrescar espacios cerrados. Su capacidad para liberar humedad hace que el ambiente sea más respirable, sobre todo en días de calor intenso. Requiere luz filtrada y riego moderado para mantenerse saludable. Colocarla en esquinas del living o cerca de ventanas ayuda a aprovechar al máximo su efecto.

3. Lazo de amor: pequeña pero efectiva

El lazo de amor es una planta colgante que no solo embellece los espacios, sino que también ayuda a reducir la temperatura gracias a su alta transpiración. Es fácil de cuidar, necesita riego moderado y luz indirecta. Se recomienda ubicarla en dormitorios o cocinas, donde su efecto refrescante mejora la calidad del aire.

4. Areca: el mejor humidificador natural

La areca es conocida por su capacidad para incrementar la humedad del aire y bajar la temperatura. Para que crezca sana, necesita un espacio con buena luz, pero sin sol directo. Se adapta bien a oficinas y salas de estar, donde su presencia genera un ambiente más fresco y confortable.

plantas, calor, jardinería (2).png
Jardinería: Las 5 plantas que tenés que cultivar en casa para un ambiente más fresco

Jardinería: Las 5 plantas que tenés que cultivar en casa para un ambiente más fresco

5. Lengua de suegra: resistente y purificadora

Esta planta es una excelente opción para mantener el aire limpio y fresco. Absorbe toxinas y libera oxígeno por la noche, mejorando la calidad del aire y regulando la temperatura. No necesita demasiados cuidados, basta con regarla ocasionalmente y colocarla en un lugar con poca luz. Es ideal para dormitorios y pasillos.

Incorporar estas plantas en tu hogar no sólo embellece tus espacios, sino que también te ayuda a mantener un ambiente más fresco durante el verano. Aprovechar la jardinería para mejorar la temperatura es una solución natural y efectiva. Elegí la que mejor se adapte a tu espacio y disfrutá de un hogar más confortable./Mundo deportivo.

Te Puede Interesar