La jardinería ha dejado de ser sólo una actividad para exteriores y para convertirse en una tendencia esencial de la decoración de interiores. En particular, las plantas colgantes no sólo aportan frescura, sino que transforman espacios desaprovechados en verdaderos oasis de estilo y vitalidad, añadiendo un toque único a cualquier ambiente
La conexión entre plantas y espacios interiores va más allá de lo ornamental. Aporta vida, armonía y hasta mejora la calidad del aire. Sin embargo, no todas las plantas logran el impacto deseado si no se cuidan correctamente. Para que una planta colgante deslumbre, no basta con regarla: su apariencia frondosa y ramificada requiere atención estratégica.
Jardinería: las técnicas de cultivos que pocos conocen para tener plantas colgantes más frondosas
Una planta colgante exuberante cambia por completo el ambiente. Ubicada en una repisa alta, colgando del techo o adornando una esquina olvidada, crea un efecto de caída natural que transmite vitalidad y frescura. Pero hay un desafío: al ser plantas de interior, suelen recibir menos luz y aire, lo que complica su crecimiento. Además, muchas veces el error está en pensar que necesitan menos cuidados, cuando en realidad requieren un tipo de atención más puntual y especializada.
El secreto que los expertos en jardinería aplican siempre
Para tener plantas colgantes espectaculares, los especialistas en jardinería aseguran que hay que intervenirlas con frecuencia y criterio. El primer paso esencial es la poda estratégica. Utilizá una tijera bien afilada y desinfectada para cortar los tallos o ramas secas o dañadas. Lejos de dañar la planta, este recorte estimula nuevos brotes y favorece su ramificación. Lo ideal es realizarlo cada mes o mes y medio, según la especie.
Cómo multiplicarlas sin gastar un peso
Un truco poco conocido es que esas ramas o tallos que cortás pueden tener una segunda vida. ¿Cómo? Mediante la técnica de esquejes. Colocá esos fragmentos en un vaso con agua limpia, y dejalos en un sitio luminoso pero sin sol directo. En pocos días verás aparecer raíces. Cuando estas sean lo suficientemente largas, podés plantarlas de nuevo en la misma maceta. Este truco no solo reutiliza, sino que le da volumen extra a la planta.
plantas colgantes (2).png
Jardinería: las técnicas de cultivos que pocos conocen para tener plantas colgantes más frondosas
Otros consejos para tener plantas colgantes irresistibles
Para mantenerlas siempre saludables, tené en cuenta estos puntos clave:
Rotalas cada 15 días para que todos sus lados reciban la misma cantidad de luz.
No las riegues de más. El exceso de agua puede pudrir las raíces y afectar su desarrollo.
Usá fertilizantes líquidos una vez al mes, específicos para plantas de interior.
Colocalas en macetas con buen drenaje para evitar acumulación de humedad.
Limpiales las hojas con un paño húmedo para que absorban mejor la luz y respiren.
La frondosidad no es un milagro: es una técnica. Y si bien las plantas colgantes tienen sus caprichos, con estos secretos vas a poder transformarlas en auténticas obras de arte viviente. Solo necesitás paciencia, constancia y una pizca de magia verde./Minuto Neuquén.