La jardinería va más allá del cultivo y la estética: también puede transformar la energía del hogar. En esta búsqueda de equilibrio y bienestar, el feng shui se presenta como una guía milenaria que permite ubicar las plantas en el lugar justo para atraer fortuna, salud y protección.
Jardinería consciente: qué es el feng shui
El feng shui es una filosofía oriental ancestral que busca armonizar los espacios para favorecer el flujo del chi o energía vital. Esta práctica sostiene que los objetos, colores, materiales y plantas tienen el poder de influir en la vida de quienes habitan un lugar. Las plantas, por su energía natural, son grandes aliadas del feng shui y cada una de ellas cumple una función específica.
Entre las más valoradas en esta filosofía se encuentra la lengua de suegra, también conocida como sansevieria o espada de San Jorge. Esta planta no sólo se destaca por su resistencia, sino también por sus propiedades energéticas.
lengua de suegra, sansevieria, jardinería (1).png
Jardinería: ni en la cocina ni en el dormitorio, el lugar exacto para poner la lengua de suegra según el feng shui
Lengua de suegra: la planta protectora
De hojas largas, puntiagudas y de tonos verdes con bordes amarillos, la lengua de suegra es famosa por su facilidad de cultivo y su capacidad de purificar el aire. Pero en el feng shui, esta planta va más allá. Se la considera un escudo protector contra las malas energías, ideal para cortar vibraciones negativas y aportar claridad mental.
Además, su forma alargada y vertical simboliza fuerza, decisión y crecimiento. Por eso, no sorprende que muchas culturas la hayan utilizado como talismán o barrera energética. Incluso hay leyendas que afirman que colocar esta planta cerca de la entrada ahuyenta las envidias y protege a quienes viven en el hogar.
¿Dónde colocar la lengua de suegra según el feng shui?
Aunque muchos la ubican en cualquier rincón por su aspecto decorativo, el feng shui indica que su potencial energético solo se activa en lugares específicos. El sitio ideal para colocar la lengua de suegra es cerca de la puerta de entrada principal. Según esta filosofía, allí funciona como filtro de energías, dejando pasar solo lo positivo.
Otros lugares recomendados son:
Pasillos o zonas de tránsito, donde pueda cortar el flujo de energías estancadas.
Oficinas o espacios de estudio, ya que favorece la concentración y el enfoque.
Espacios con poca luz, ya que la planta resiste bien la sombra y continúa depurando el ambiente.
lengua de suegra, sansevieria, jardinería (2).png
Jardinería: ni en la cocina ni en el dormitorio, el lugar exacto para poner la lengua de suegra según el feng shui
Lugares prohibidos según el feng shui
Así como hay zonas recomendadas, también hay lugares donde no conviene poner esta planta. Ni en la cocina ni en el dormitorio, ya que su energía puede resultar demasiado activa y perturbar la armonía que se necesita en esos espacios. En la cocina, puede interferir con la energía del fuego, y en el dormitorio, puede dificultar el descanso. Evitá también los baños o lavaderos, donde la energía se desvanece rápidamente por el flujo constante de agua, haciendo que su efecto protector se diluya.
Adoptar la lengua de suegra en la decoración no es solo una cuestión de jardinería: es una decisión energética que puede beneficiar tu bienestar. ¿Ya tenés una lengua de suegra en casa? Quizás solo falta moverla un poco para que toda su energía empiece a hacer efecto./Terra.