Cuidados y advertencias

Mascota: ¿es realmente bueno adoptar un conejo o cuy cuando en casa hay niños?

Antes de regalarle un cuy o un conejo a tu hijo, es clave conocer si realmente son la mascota ideal para su edad y nivel de responsabilidad.

Por Sitio Andino Lifestyle

Cuando los chicos piden una mascota, muchos padres piensan en animales pequeños como conejos o cuy. Aunque parecen opciones perfectas, no siempre son tan sencillas de cuidar. Elegir bien es clave para el bienestar del animal y de la familia.

A diferencia de lo que muchos creen, ni el conejo ni el cuy son animales de bajo mantenimiento. Ambas especies requieren cuidados específicos, atención diaria y un entorno adecuado para vivir de forma saludable. No es solo darles comida y listo, hay que entender sus necesidades reales.

Cuy y conejo: adorables pero exigentes

Los conejos, por ejemplo, pueden vivir entre 8 y 12 años. Esto implica un compromiso a largo plazo que muchas veces los niños no están preparados para asumir por sí solos. Además, necesitan un espacio amplio, enriquecimiento ambiental y socialización frecuente.

conejo, mascota (2).png
A diferencia de lo que muchos creen, ni el conejo ni el cuy son animales de bajo mantenimiento.

A diferencia de lo que muchos creen, ni el conejo ni el cuy son animales de bajo mantenimiento.

Las cobayas, también conocidas como cuyes, tienen una esperanza de vida más corta —entre 4 y 8 años—, lo que puede parecer más manejable. Sin embargo, son propensas a problemas dentales y digestivos si no reciben una alimentación adecuada. Además, su carácter sensible hace que los niños deban aprender a manejarlas con extrema suavidad.

No debemos olvidar que son animales muy dulces, pero también se asustan fácilmente. Por eso es importante que el niño esté supervisado y que aprenda a respetar sus tiempos del animal.

Lo que deben saber los padres que quieras adoptar estas mascotas

Antes de incorporar un conejo o un cuy al hogar, los adultos deben evaluar el nivel de madurez del niño y estar dispuestos a asumir parte del cuidado. Muchos chicos se entusiasman al principio, pero después se aburren o se olvidan, y el animal queda a cargo de los padres.

conejo (1).png
No debemos olvidar que son animales muy dulces, pero también se asustan fácilmente.

No debemos olvidar que son animales muy dulces, pero también se asustan fácilmente.

También es fundamental educar a los chicos sobre el respeto hacia los animales. Entender que una mascota no es un juguete sino un ser vivo los ayuda a desarrollar empatía y compromiso.

Pese a sus desafíos, tener un conejo o una cobaya en casa puede ser muy positivo. Estos animales pueden ayudar a los chicos a aprender sobre responsabilidad, constancia y afecto. Suelen formar vínculos cercanos con quienes los cuidan y pueden brindar compañía emocional./hospitalveterinariodonostia.com

Te Puede Interesar