Si alguna vez te preocupaste porque tu mascota pasa largas horas acostada en el sillón, puede que simplemente pertenezca a una raza muy dormilona. Los perros duermen entre 12 y 14 horas por día, aunque los cachorros y los más viejitos necesitan más. Todo depende de su salud, energía y, sobre todo, de su raza.
No todos los perros duermen igual. Hay razas que son naturalmente más activas y otras que disfrutan de largos momentos de reposo. Esto no significa que estén enfermos, sino que su genética influye en sus rutinas de descanso. Así como algunos humanos son más madrugadores y otros más nocturnos, lo mismo pasa con nuestros amigos de cuatro patas. Identificar si tu perro es de una raza dormilona puede ayudarte a entender mejor su comportamiento.
Ni basset hound ni carlino: la raza de perro más dormilona
Las razas de perro más dormilonas
Entre las razas que más duermen encontramos algunas muy conocidas por su tranquilidad y carácter apacible. Estos perros pueden llegar a dormir incluso más de 16 horas al día, sobre todo si viven en entornos tranquilos, sin demasiado estímulo externo:
Basset hound: es el ejemplo perfecto de perro que ama la comodidad. Tranquilo, algo terco y gran amante de las siestas, suele encontrar el rincón más mullido de la casa para dormir por horas. Su baja energía no es signo de enfermedad, sino de su personalidad calmada y hogareña.
Carlino (pug): este simpático y pequeño perro es famoso no solo por su ternura, sino también por lo mucho que duerme. Le encanta acurrucarse en el regazo de sus dueños y roncar plácidamente. Su estructura braquicéfala hace que se canse con facilidad, por lo que necesita más descanso que otros.
Mastín: imponente por fuera, pero dormilón por naturaleza. Pese a su gran tamaño, esta mascota tiene un temperamento sereno y poco activo. Son ideales para la vida tranquila y rural, donde puedan descansar en paz. Además, su tamaño implica un mayor gasto energético en movimiento, lo que los lleva a recuperar energía durmiendo.
Galgo: aunque muchos asocian al galgo con la velocidad, lo cierto es que en casa son perros extremadamente tranquilos. Son el típico ejemplo de “dormilones selectivos”: corren cuando se los estimula, pero después necesitan largas horas de sueño para reponerse. Suelen adaptarse muy bien a la vida urbana siempre que tengan un buen colchón donde descansar.
perro, mascota (2).png
Ni basset hound ni carlino: la raza de perro más dormilona
¿Tu mascota duerme más de lo normal?
Si tenés un perro que pasa gran parte del día durmiendo, pero está activo y feliz cuando está despierto, no hay de qué preocuparse. En las razas dormilonas, el descanso prolongado es parte de su bienestar. Sin embargo, si notás cambios repentinos o excesiva somnolencia, lo mejor es consultar al veterinario. Conocer los hábitos naturales de descanso de tu mascota puede ayudarte a ofrecerle una vida más saludable y feliz./Experto animal.