Cuidado canino en casa

Ni cada semana ni cada seis meses: cuando cortarle las uñas a tu mascota sin complicaciones

No hace falta ser veterinario para cortarle las uñas a tu perro. Con estos trucos, la rutina de cuidado será simple, segura y sin estrés para tu mascota.

Por Sitio Andino Lifestyle

Tener una mascota conlleva múltiples responsabilidades, y una de las menos consideradas, pero fundamentales, es el cuidado de sus uñas. Cuando crecen demasiado, pueden causar dolor, dificultar el caminar y hasta generar heridas. Saber cómo y cuándo cortarlas es clave para su salud y bienestar general.

Más allá de lo estético, unas uñas muy largas pueden encarnarse, partirse o modificar la forma en que tu perro apoya sus patas. En algunos casos, si no se trata a tiempo, pueden aparecer infecciones o heridas dolorosas. La rutina de corte es tan importante como el baño o el cepillado del pelaje. El crecimiento excesivo puede causar una presión anormal al caminar, e incluso deformidades si no se atiende por mucho tiempo.

¿Cada cuánto hay que cortar las uñas de la mascota?

Ni cada semana ni cada seis meses: lo ideal es revisar las uñas de tu perro cada dos o tres semanas. Si al caminar hacen un “clic” contra el piso o si las ves curvas y largas, es hora de actuar. Perros sedentarios o de interior suelen necesitar más recortes que aquellos que caminan sobre superficies duras.

cortar las uñas al perro, mascota (1).png
Ni cada semana ni cada seis meses: el momento exacto para cortarle las uñas a tu mascota sin complicaciones

Ni cada semana ni cada seis meses: el momento exacto para cortarle las uñas a tu mascota sin complicaciones

Cómo cortar las uñas sin errores

Para hacerlo de forma segura, usá un cortauñas especial para mascotas. Asegurate de identificar la parte que se puede cortar (queratina muerta) y evitá tocar la parte viva. En uñas claras, la parte viva es rosada; en las oscuras, lo ideal es cortar de a poco y observar el interior de la uña.

Sujetá la pata con firmeza pero sin ejercer fuerza excesiva, y cortá una a una. Si tu perro se muestra inquieto, intentá realizarlo en varias sesiones breves. La paciencia es clave. Si está tranquilo, el procedimiento será rápido y seguro.

Para cerrar, recompensá a tu perro con mimos o una golosina. Esto hará que relacione el corte con algo positivo. Si no te animás, podés consultar con tu veterinario o peluquero canino de confianza.

cortar las uñas al perro, mascota (2).png
Ni cada semana ni cada seis meses: el momento exacto para cortarle las uñas a tu mascota sin complicaciones

Ni cada semana ni cada seis meses: el momento exacto para cortarle las uñas a tu mascota sin complicaciones

Qué hacer si sangra una uña de tu perro

Si cortás de más y la uña sangra, no te alarmes. Aplicá polvo astringente o presioná con una gasa y agua oxigenada por unos minutos. Esto suele ser suficiente para detener el sangrado y prevenir infecciones. Recordá hablarle con calma a tu perro para tranquilizarlo.

Mantener las uñas de tu perro cortas no es complicado: es parte de su bienestar y de la rutina responsable del cuidado de tu mascota./Mundo deportivo.

Te Puede Interesar