A diario, miles de personas alrededor del mundo mantienen diversas conversaciones. En cuanto la charla avanza, es común darse cuenta de que en realidad ese individuo solo habla de sí mismo. Esta acción, puede tener significados notorios, según la psicología.
personas.jpg
Mirá qué significa cuando las personas solo hablan de sí mismas todo el tiempo
Qué dice la psicología sobre las personas que solo hablan de sí mismas todo el tiempo
Quienes saben del tema, afirman que este fenómeno puede estar relacionado con rasgos de personalidad narcisista, un trastorno que se caracteriza por una profunda necesidad de admiración y una falta de empatía hacia los demás.
Por otro lado, podría significar que este tipo de individuos tienen un gran deseo por la validación, buscando aprobación constante para mantener su autoimagen.
Otra razón que explica este comportamiento es la dificultad para empatizar con los demás. Tienden a carecer de la capacidad de ponerse en el lugar del otro, lo que provoca que sus interacciones sociales sean unilaterales y centradas en ellos mismos.
Por último, algunos estudios sugieren que esta acción puede llevarse a cabo por inseguridades profundamente arraigadas. Aunque en la superficie parecen seguros y arrogantes, muchos narcisistas ocultan sentimientos de insuficiencia o miedo al rechazo. / Infobae