Mario González en Aconcagua Radio: "Es una irresponsabilidad" querer eliminar la Coviar
El presidente de la Coviar, Mario González, dialogó con Aconcagua Radio 90.1. "No tengo ninguna duda de que esto es un trabajo fuerte de loby", disparó sobre el pedido de eliminar la institución.
Mario González en Aconcagua Radio: "Es una irresponsabilidad" querer eliminar la Coviar
Foto: Cristian Lozano
Luego de que ayer se conociera la intención del diputado nacional Damián Arabia (PRO), de Buenos Aires, para derogar la norma que creó la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar); llegaron las repercusiones en la provincia de Mendoza, la principal provincia vitivinícola del país. Luego de algunas adhesiones; el presidente de la institución, Mario González; mostró su rechazó a esta iniciativa y explicó los motivos. En diálogo con Aconcagua Radio 90.1, hizo su descargo.
Mario González calificó de una "alta irresponsabilidad" por parte del del diputado, que "con total desconocimiento presenta un proyecto sin fundamentos".
"Un diputado de la provincia de BS. AS. opina de una actividad que desconoce. Mendoza concentra 70% de la vitivinicultura del país", defendió González en diálogo con el programa "Hermoso Caos".
Además, se refirió al apoyo de Bodegas de Argentina, cuya conducción actualmente está enfrentada a la de la COVUAR. "Quienes hoy no están sentados en la mesa a pesar de que tienen el espacio, el lugar. Esto tiene mucho más de egos personales que de problemas institucionales", aseguró.
"No tengo ninguna duda de que esto es un trabajo fuerte de loby y ponen a una persona que se pueda prestar para esto. Me da mucha pena que un legisador pueda prenderse en estas situaciones sin tener un conocimiento previo", disparó.
"Pensar que la COVIAR es una cámara gremial-empresaria es deconocerlo, y compararlo con un sindicato aún más. Los que estamos sentados en el directorio representamos y participamos en cámaras gremiales y empresariales, y por supuesto ahí está la total libertad de cada uno de sentirse identificado con una institucion", agregó González.
Además, se refirió a los cuestionamientos por los aportes obligatorios que deben hacer los miembros: "La vitivinicultura es muy amplia y todos forman parte del Plan Estratégico Vitivinícola. No se trata de ver si alguien quiere aportar para un beneficio propio, es un plan estratégico de un país, para una actividad insignia como es el vino argentino. Si no se entiende eso, estamos complicados", sostuvo.
Además, explicó que el aporte puede rondar los $8.000 mensuales para empresas chicas, y para empresas grandes puede llegar a los $500.000 mensuales.
"Es un presupuesto ínfimo comparado por otros países. Los gastos administrativos de COVIAR no superan el 3% del presupuesto total. Son las unidades ejecutoras las que reciben los fondos para ejecutar las tareas", explicó Mario González.
Escuchá la entrevista completa a Mario González en “Hermoso Caos”, y seguí el vivo de Aconcagua Radio en este link: www.aconcaguaradio.com