El Gobierno Nacional pidió una cautelar para evitar el recital de Milo J
Milo J dice que el Gobierno impidió su show usando pruebas falsas y alertó sobre un operativo policial. Organismos de Derechos Humanos denuncian censura.
El Gobierno Nacional pidió una cautelar para evitar el recital de Milo J
Este miércoles 12 de febrero, el cantante urbano Milo J tenía previsto realizar la pre-escucha de su nuevo disco "166" en el predio de la Ex ESMA, un espacio de memoria emblemático en Argentina. Sin embargo, el evento fue suspendido por orden judicial, tras una cautelar solicitada por el Gobierno de Javier Milei.
El fallo que canceló el evento fue firmado por la jueza María Alejandra Biotti, del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°5, en respuesta a una medida presentada por el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños. Según argumentó el Gobierno, el recital carecía de la debida autorización y presentó documentos que indican irregularidades en la seguridad y los planes de evacuación del evento. No obstante, el propio artista en sus redes sociales denunció que la suspensión se realizó con pruebas falsas y alertó sobre un fuerte operativo policial en la zona.
¿Contra los artistas que piensan diferente?: "Pruebas falsas y represión"
A través de un video en su cuenta de Instagram, Milo J expresó su descontento y tristeza ante la cancelación del show. "El Gobierno Nacional mostró papeles y datos de salud y planes de evacuación que eran falsos, de salidas de emergencia que sí estaban y dijeron que no estaban", denunció el artista. "Se lo llevaron a una jueza y nos suspendieron el evento porque ya saben cómo funciona todo esto. Estoy muy triste".
Además, el cantante alertó sobre la presencia de fuerzas policiales en las inmediaciones del predio. "Tienen preparados policías afuera para reprimir a la gente, así que váyanse tranquilos a sus casas. No quiero que a ningún fan le pase nada. Pórtense bien", pidió el artista a sus seguidores.
La organización de Derechos Humanos HIJOS, que había acompañado la iniciativa de realizar la pre-escucha en el Espacio Memoria, repudió la decisión judicial y convocó a una conferencia de prensa en el lugar. "El Gobierno de Javier Milei censuró a Milo J y dejó a 20 mil jóvenes sin su recital", expresaron desde la agrupación.
Embed
La justicia suspende el recital de Milo J en la ESMA a pedido de la Secretaría de Derechos Humanos. Miren la cantidad de fuerzas de seguridad frente a pibitos chiquitos. Que locura tienen estos liberales!pic.twitter.com/rdYHTqbznI
La suspensión del show de Milo J no es un hecho aislado en el predio de la Ex ESMA. En las últimas semanas, la Secretaría de Derechos Humanos había tomado la decisión de quitar la histórica foto de Néstor Kirchner ordenando la baja del cuadro de Jorge Rafael Videla y otros genocidas de la última dictadura militar. Este hecho fue interpretado por organismos de Derechos Humanos como un intento de desmantelar la memoria del sitio.
El evento de Milo J, que se realizaría con entrada libre y gratuita, había sido destacado por la organización HIJOS como un reconocimiento al valor simbólico del Espacio Memoria. "Gracias Milo J por elegir el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) para presentar tu música", habían expresado antes de la suspensión.
Desde el Gobierno, en tanto, no se han pronunciado oficialmente sobre la acusación del artista en relación con el uso de pruebas falsas para impedir el evento. Mientras tanto, la polémica por la censura y el uso del espacio de memoria sigue en el centro del debate político y social en Argentina./NA.