Las hipótesis que barajan

Alivio en España y Portugal: volvió la luz tras un apagón de más de 10 horas

Un apagón masivo afectó a millones de ciudadanos europeos el pasado lunes. Hoy, el servicio se reestableció y se festejó con aplausos y alegría en España.

Por Sitio Andino Mundo

Tras un apagón de más de 10 horas que afectó a millones de ciudadanos en España y Portugal, este martes finalmente pudo reestablecerse el servicio eléctrico. Asimismo, las autoridades continúan investigando cuál fue la causa del hecho que provocó caos e incertidumbre en la península ibérica y barajan diversas hipótesis.

Según supo Noticias Argentinas, hacia las 4:00 de la madrugada local el operador español Red Eléctrica informó que ya se había recuperado el 87,37% del suministro en el país, mientras que en Portugal la red eléctrica REN anunció que 6,2 millones de los 6,5 millones de usuarios tenían nuevamente corriente.

apagón España energía eléctrica

El regreso de la electricidad fue recibido con aplausos y gritos de alegría en las calles de ciudades como Madrid y Lisboa. "La gente está atónita, porque esto nunca había pasado en España", relató un obrero madrileño.

La palabra oficial y las hipótesis sobre el apagón masivo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, calificó el hecho como una situación sin precedentes: "En apenas cinco segundos se perdieron 15 gigavatios, equivalente al 60% de la demanda". El mandatario no descartó "ninguna hipótesis" sobre el origen de la falla y recomendó a los trabajadores no esenciales no acudir a sus puestos este martes.

El corte eléctrico también afectó el funcionamiento de trenes, ascensores, semáforos y servicios de telecomunicaciones, generando caos vehicular y saturación de redes. Incluso, 11 trenes quedaron varados con pasajeros a bordo durante varias horas.

apagon masivo españa.webp
España, Francia y Portugal sufren un apagón masivo que deja los servicios paralizados.

España, Francia y Portugal sufren un apagón masivo que deja los servicios paralizados.

Desde Bruselas, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, sostuvo que por el momento "no hay indicios de ciberataque", mientras que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ofreció asistencia a España "gracias a la experiencia adquirida en años de guerra".

El tráfico aéreo en Madrid, Barcelona y Lisboa también sufrió serias perturbaciones, complicando aún más la jornada. En tanto, los especialistas continúan analizando las posibles causas del apagón, aunque hasta ahora no se descarta ninguna hipótesis técnica o externa. Fuente: NA

Te puede interesar: Apagón masivo: para la Unión Europea no hay indicios de ciberataque

Las Más Leídas

Soto tenía antecedentes por hechos de violencia de género. Hoy fue asesinado por sus hijastros, en Las Heras. 
Un menor perdió la vida mientras realizaba actividad física en un club de Godoy Cruz
Fuerte choque entre tres vehículos en Tupungato deja un muerto.
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la Black Week con descuentos: los detalles
Exitosos operativos policiales: 12 detenidos, vehículos recuperados y droga incautada

Te Puede Interesar