El Papa Francisco pasó una noche tranquila y "descansó", afirman desde el Vaticano
Ayer, el pontífice sufrió una prolongada crisis asmática, pero durante la noche no tuvo mayores complicaciones. La actualización sobre su estado de salud.
El Papa Francisco pasó una noche tranquila y "descansó", afirman desde el Vaticano
Elestado de salud del Papa Francisco mantiene en vilo a la población mundial y, luego de que el sábado sufriera una crisis asmática que elevó las alarmas, desde el Vaticano ofrecieron este domingo más información sobre su condición. Según se indicó, “pasó una noche tranquila”.
El sábado por la mañana, el boletín médico de Jorge Bergoglio indicaba que había sufrido una crisis respiratoria asmática prolongada, por lo que requirió la aplicación de alto flujo de oxígeno. Ahora, si bien su estado sigue siendo “crítico” y aún no está fuera de peligro, el vocero del Vaticano, Matteo Bruni, tranquilizó al comunicar que la noche del pontífice “pasó con tranquilidad, el papa descansó”.
Por su parte, desde el Policlínico Gemelli de Roma, donde Francisco se encuentra internado, respaldaron la afirmación y reiteraron lo mismo a través de su canal de Telegram. Según publica TN, el Santo Padre podría continuar hospitalizado una semana más.
Qué se sabe sobre la salud del Papa Francisco y cómo seguirán las actividades de la Santa Sede
El pasado 14 de febrero, el papa fue internado para continuar con el tratamiento contra la bronquitis, enfermedad que lo obligó a poner en pausa sus obligaciones religiosas. Algunos días más tarde, se confirmó que el pontífice había sido diagnosticado con “Neumonía Bilateral ”.
Según el medio "Cuidate Plus", la neumonía es una infección de los pulmones que puede estar causada por muchos tipos de gérmenes (bacterias, hongos o virus), siendo las bacterias la causa más común.
Papa Francisco.jpg
Si se considera que es "bilateral", es porque esta enfermedad afectó ambos pulmones. Pese a que todas las personas son propensas a contraerla, hay dos picos de incidencia en niños menores de cinco años y en adultos mayores de 65 (el papa Francisco tiene 88 años y perdió parte de un pulmón de joven).
Cuando esta enfermedad escala y se vuelve más grave, puede aparecer complicaciones que podrían poner en riesgo la vida del individuo:
Insuficiencia respiratoria: este suele aparecer en individuos con patologías cardiacas o respiratorias previas. Se puede precisar de oxigenoterapia.
Bacteriemia: los gérmenes pasan al torrente sanguíneo, lo que puede derivar en un shock séptico.
En lo que respecta a las actividades en el Vaticano, en las últimas horas indicaron que para que Francisco guarde “absoluto reposo, el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó”.
De esta forma, y por segundo domingo consecutivo, el Ángelus se difundirá por escrito, mientras que la homilía y la misa por el Jubileo de los Diáconos quedaron a cargo del monseñor Rino Fisichella, vice prefecto del Dicasterio para la Evangelización y delegado para la organización del Año Santo. Fuente: TN, Infobae.