El próximo 19 de marzo vencerá el plazo de investigación en la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña, el pequeño que falta de su hogar en Corrientes desde el 13 de junio de 2024. En esa fecha, la Cámara Federal de esa provincia deberá decidir si mantiene, modifica o revoca los procesamientos de los siete detenidos.
Las diversas aristas que se abrieron durante la averiguación de paradero de Loan comenzaron a definirse con la llegada del nuevo representante legal de la familia Peña-Noguera. De acuerdo con el abogado Juan Pablo Gallego, el nene no ha salido de su provincia natal y "el móvil sería un abuso sexual”.
En diálogo con El Destape, el letrado incluso anticipó que “la causa está muy avanzada” y “los más complicados son (Carlos) Pérez y (Daniel "Fierrito") Ramírez". Sin embargo, mientras pasan los días la investigación se acerca cada vez más a su fecha de vencimiento.
En rigor, a mediados de marzo la justicia deberá determinar si se extiende esta etapa o si la causa pasa a juicio. Dentro de esta línea, también se espera que se defina si se concede o rechaza las excarcelaciones solicitadas por algunos de los detenidos.
Detenidos en la causa de Loan Danilo Peña.png
De izquierda a derecha: Laudelina Peña, Walter Adrián Maciel, María Victoria Caillava, Carlos Pérez, Mónica del Carmen Millapi, Bernardino Antonio Benítez y Daniel Oscar "Fierrito" Ramírez.
Gentileza
Cuál es la situación de los detenidos por la desparición de Loan
Hasta el momento hay siete detenidos. Seis de ellos están imputados en orden al delito de sustracción de menor de 10 años en calidad de coautores. Además, VictoriaCaillava y Walter Maciel también quedaron procesados por el delito de amenazas.
En lo que respecta al ex comisario de 9 de Julio, se lo acusa de ser "autor material penalmente responsable del delito de presunta sustracción, ocultamiento de menor de 10 años en concurso ideal con encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y su calidad de funcionario público, en carácter de partícipe necesario del primero (delito) y autor del segundo ilícito, e inhabilitación especial".
Todos se encuentran retenidos en prisión, con excepción de Mónica Millapi, quien goza de prisión domiciliaria en Neuquén por cuestiones 'humanitarias' como la edad de sus hijos; "el hecho de que tuvieron que mudarse de provincia y quedar al cuidado de su abuela porque su padre también está detenido, y por el hecho de "estar victimizados por el mismo hecho de la desaparición de un niño donde pudieron ser testigos", informó el Ministerio Público Fiscal.
Por su parte, Laudelina Peña, la tía de Loan, fue trasladada a la cárcel federal de Cacheuta, en Luján de Cuyo (Mendoza), el pasado 15 de octubre. Con información de Crónica, El Destape y Perfil.