Un plan que "salió mal"

El caso Loan, ¿podría estar cerca de su resolución?: cuál es la principal hipótesis

Juan Pablo Gallego, el abogado de la familia de Loan Danilo Peña, reveló detalles de la investigación que se lleva a cabo para esclarecer lo ocurrido en Corrientes

Por Sitio Andino Policiales

Ya van más de 230 días sin Loan Danilo Peña, el pequeño de 5 años que desapareció el 13 de junio en un naranjal de la provincia de Corrientes. Entre las múltiples hipótesis que se barajaron desde que comenzó la causa, la sospecha de un plan “que salió mal” perpetrado, principalmente, por María Victoria Caillava, Carlos Pérez y Laudelina Pela podría arrojar luz sobre qué sucedió tras el almuerzo en la casa de Catalina.

Lejos aún de poder establecer el paradero del menor que falta de su hogar desde el 13 de junio, el representante legal de María Noguera y José Peña, Juan Pablo Gallego, precisó que “la figura del extravío fue planteada por Laudelina, acá no se perdió ningún niño, acá hubo algo deliberado”.

Según la reconstrucción de los hechos que maneja el letrado, Loan y su padre, José, habrían caído “en una trampa” al asistir al almuerzo en la casa de Catalina, su abuela. Allí, “Laudelina era ama y señora", expresó.
Laudelina, Caso Loan.png
El caso Loan, ¿podría estar cerca de su resolución?: cuál es la principal hipótesis

El caso Loan, ¿podría estar cerca de su resolución?: cuál es la principal hipótesis

También te puede interesar: A 7 meses de la desaparición de Loan Peña, una detenida apuntó contra Laudelina

Laudelina, Pérez y Caillava, los más complicados por la desaparición de Loan Peña

"Estoy convencido de que lo vamos a encontrar. Hoy esta gente está condenada por el delito de sustracción y ocultamiento", afirmó en diálogo con C5N. "Lo que se hizo estos tres meses es un trabajo jurídico importante. Hoy tenemos a toda esta gente procesada, hay pruebas suficientes para considerar responsable de este delito a siete personas y otras 10 por encubrimiento", añadió.

En este sentido, Gallego apuntó contra la tía del menor y el matrimonio Pérez-Caillava luego de que se dieran a conocer chats que son analizados por la Justicia. "Laudelina sabía que el matrimonio de Caillava tenía a Loan y reclamaba a qué hora lo iban a devolver", aseguró. Además, explicó que se habría intentado llevar a cabo "plan de secuestro exprés que salió mal".

En rigor, la intención habría sido que el matrimonio retuviera al niño por algunas horas en una localidad aledaña. "Tenemos la cuasicerteza de que no lo pudieron sacar de Corrientes, si es que en algún momento intentaron hacerlo, cosa que dudo. Nuestra sospecha, y lo vengo diciendo, gira en torno a (Carlos) Pérez y (María Victoria) Caillava. No tengo dudas de que ellos son los que se lo llevaron", había expresado días atrás Gallego.

Por otro lado, el letrado tampoco descarta que la presunta captación del menor haya sido “con fines sexuales”. “No creo en la hipótesis de la venta porque, de hecho, hay un cruzamiento que al principio no surgió. Mientras decían que Loan se había perdido, Laudelina llamaba a Caillava preguntando cuándo volvía. Esto hace suponer que, en la cabeza de Laudelina, la desaparición era temporaria. Es algo que podía tener una connotación sexual, pero dentro de ese grupo y dentro de ese destinatario”, señaló al medio Infobae.

image.png
Carlos Pérez y María Victoria Caillava, dos de los detenidos en la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña.

Carlos Pérez y María Victoria Caillava, dos de los detenidos en la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña.

Y continuó: "Lo más lógico parece que la figura de (Daniel) Ramírez lo entrega a Pérez y desaparece de la escena. La entrega sexual de un niño a cambio de un beneficio económico -por un rato- es común en Corrientes. Lo que ellos no podían prever era que en cinco horas aparecieran canales de televisión".

De esta forma, Gallego asegura que “jamás existió ni una pista narco ni una situación que vincule a trata de personas” y se descartan algunas de las teorías que habrían entorpecido la búsqueda del pequeño y, aunque es complejo determinar si el caso está próximo a resolverse, algunas piezas comienzan a dar forma al rompecabezas que conmociona y mantiene en vilo a los argentinos. Mientras tanto, seis de los acusados se encuentran en prisión preventiva mientras que la séptima imputada, Mónica Millapi, recibió el beneficio de arresto domiciliario. Con información de Ámbito, NA y C5N.

También te puede interesar: El papa Francisco recordó a Loan y habló del un posible tráfico de órganos

Te Puede Interesar