Tragedia en Blanco Encalada

Una niña murió ahogada en Luján de Cuyo: ingresó al río y quedó atrapada en un tubo

La menor había ingresado este domingo cerca del mediodía al Río Mendoza por medio de una compuerta y no pudo salir.

Por Sitio Andino Policiales

Una tragedia conmocionó al departamento de Luján de Cuyo. Una niña murió ahogada en el interior de un tubo. La menor se encontraba en la bajada del Río Mendoza, a metros del control de Blanco Encalada. Junto a ella estaba su hermano de 19 años y otro de 8.

Alrededor de las 13:10 horas de este domingo, un llamado ingresó al 911 y dio aviso de la tragedia. Según informaron, la niña ingresó a un brazo del río por medio de una compuerta, quedó atrapada en el interior y no sobrevivió.

tragedia, muerte, luján de cuyo
La menor se encontraba en la bajada del Río Mendoza, a metros del control de Blanco Encalada.

La menor se encontraba en la bajada del Río Mendoza, a metros del control de Blanco Encalada.

El personal de bomberos arribó al lugar y constataron que el cuerpo que intentaban rescatar, estaba sin vida. El tubo donde la menor quedó atrapada tiene 30 metros de largo y una doble compuerta.

Por la ola de calor, reforzaron los controles en los causes de agua

A raíz de las altas temperaturas que se registraron durante los últimos días, muchas personas decidieron refrescarse en distintos lugares de la provincia. A pesar de que está prohibido entrar a diques o embalses con embarcaciones que no estén habilitadas, Mendoza ya registró la muerte de personas por ahogamiento en lugares que están prohibidos.

El Gobierno provincial implementó esta medida con el objetivo de resguardar la seguridad de mendocinos y turistas y evitar situaciones de riesgo. Mientras la ola de calor continúe, controlarán que no haya gente nadando en zonas no habilitadas con boyas.

También te puede interesar: Tragedia en San Rafael: una niña de 13 años cayó a un canal y murió ahogada

Además, verificaran que las embarcaciones cuenten con la documentación correspondiente y los elementos de seguridad obligatorios. Los ciudadanos y turistas no deben ingresar a los ríos ni cruzarlos, ya que existen riesgos de crecidas.

También exigirán el carnet habilitante en caso de conducción de embarcaciones con motor. En caso de incumplimiento, las multas pueden llegar a $4 millones.

LO QUE SE LEE AHORA
Quiso adelantar a un auto en el Parque San Martín y provocó un accidente vial

Las Más Leídas

Ni bicarbonato ni productos químicos: cómo destapar las cañerías de agua con un método eficaz
Un niño de un año falleció ahogado en Maipú
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades de Chile y Argentina para este 18 de febrero.
Por qué no cobré el Progresar de Febrero 2025
La Justicia sanrafaelina encontró culpable a Julián Valentín Herrera

Te Puede Interesar