El gobernador Alfredo Cornejo garantizó que se mantendrá la construcción de viviendas en la provincia de Mendoza, y que se hará en conjunto con los distintos municipios. Así, anunció que se licitarán un total de 850 casas. Los detalles.
El gobernador adelantó el plan para que el IPV financie la construcción de casas y los municipios se hagan cargo de la urbanización. Cómo es el plan que anunció.
El gobernador Alfredo Cornejo garantizó que se mantendrá la construcción de viviendas en la provincia de Mendoza, y que se hará en conjunto con los distintos municipios. Así, anunció que se licitarán un total de 850 casas. Los detalles.
Este lunes Cornejo viajó al Valle de Uco. Y en Tupungato hizo el anuncio. Allí llegó para entregar 19 casas en el barrio los Olivos.
"Tenemos en carpeta la construcción de 850 viviendas en todo el territorio provincial", explicó el gobernador y dijo que cada domingo se llamará a licitación para llevar adelante cada uno de los proyectos inmobiliarios en los distintos departamentos hasta completar el total de las viviendas.
“Este programa es al que estamos poniéndole mucho énfasis porque es un proyecto en conjunto entre el Gobierno y los municipios. El IPV se encarga de la construcción de la vivienda y el municipio de la urbanización”, señaló en diálogo con la prensa.
“Quiero anunciar que todos los domingos vamos a estar licitando, con el acompañamiento de los municipios, casas durante todo el año. Tenemos 850 casas programadas que se van a licitar a partir del próximo domingo”, destacó Cornejo.
Además, destacó que “la Provincia pone un porcentaje muy alto de la casa, pero el municipio contribuye con su urbanización, que es un costo menor, pero que es un costo que se agrega a la construcción de la casa y que es relevante a la hora de definir un lugar u otro para hacer la vivienda”.
Posteriormente, Cornejo sostuvo que aunque hay esfuerzos gubernamentales para mitigar la falta de vivienda, el acceso real al crédito dependerá de un orden macroeconómico. De esta manera, señaló que “hoy el crédito hipotecario en la Argentina, a pesar de que entramos en un proceso de mayor orden económico, no está disponible para el 90% de los mendocinos”.
“Con lo cual el gobierno de la provincia se compromete a seguir programas de este tipo hasta tanto el crédito hipotecario esté disponible para la mayoría de la población que tiene que acceder o que quiere acceder a la vivienda propia”, puntualizó.
Además, el gobernador dijo que se está trabajando en otro programa donde el costo del financiamiento original con montos más altos "cubre a gente trabajadora con un salario en un umbral relativamente alto para el promedio salarial” y aclaró que dentro de ese promedio salarial, el objetivo es que la cuota no debe estar por encima de los ingresos familiares.
“Estos dos programas son nuestro caballito de batalla para mitigar los problemas de falta de vivienda, pero la verdad que para no hablar con demagogia, como habitualmente se hace en todos los tiempos y lugares de dirigentes políticos habituales a prometer cosas fáciles, si no reaparece el crédito hipotecario la corremos de atrás todo el tiempo”, aseveró el mandatario.
“La Provincia no abandona su política de vivienda para sectores sociales de clase media”, explicó al tiempo que celebró “que podamos seguir en esta misma dirección durante todo el año como lo tenemos programado, por buena administración de los fondos provinciales y por buena lectura de los problemas nacionales”.