controversia

Cobos rechazó la suspensión de las PASO y afirmó que "sería una decisión irreversible"

Sin embargo, el partido radical se encuentra dividido, ya que cinco legisladores aliados al oficialismo ya expresaron su apoyo a la suspensión de estos comicios.

Por Sitio Andino Política

El diputado radical Julio Cobos manifestó su rechazo al proyecto del Gobierno que busca suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), al sostener que estos comicios "mejoran la oferta electoral y amplían la democracia".

La postura de Cobos fue difundida antes de la reunión del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), programada para las 18 horas, donde se intentará consensuar una postura unificada. Sin embargo, la posibilidad de lograr un acuerdo parece difícil, ya que cinco legisladores radicales aliados al oficialismo ya expresaron su apoyo a la suspensión de las PASO.

En un comunicado, Cobos remarcó que "la aplicación de las primarias son un salto de calidad institucional y de fortalecimiento democrático. Debemos sostenerlo en el tiempo para que se vaya mejorando así mismo, aprendiendo de la experiencia y promoviendo que los propios partidos las utilicen correctamente".

Julio Cobos, diputados, ley ómnibus, caída sesión.jpg
La postura de Cobos fue difundida antes de la reunión del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR).

La postura de Cobos fue difundida antes de la reunión del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR).

Además, advirtió que suspender las PASO, ya sea a nivel nacional o provincial, es casi eliminarlas. “Es como los impuestos ‘temporales’, terminan siendo para siempre… No hay justificación alguna para suspenderlas. De hecho, todos reconocen que mejoran la oferta electoral y amplían la democracia”, sostuvo.

Cobos también cuestionó los argumentos de quienes impulsan la suspensión. “Dicen que las PASO no sirven, pero la realidad es que los que circunstancialmente ocupan el poder, buscan evitar la competencia y fuerzan listas únicas y no debería ser así; por el contrario, se debería promover la participación y no restringirla”, remarcó.

También te puede interesar: Se terminó el receso en la Legislatura: los temas en la agenda de Diputados y Senadores

Por último, el legislador defendió el sistema de primarias como un mecanismo que permite mayor participación ciudadana por fuera de las estructuras partidarias. “Fortalece y fomenta una competencia transparente dentro de los partidos y espacios políticos, para luego competir contra los otros”, afirmó.

Fuente: Noticias Argentinas

LO QUE SE LEE AHORA
La exclusividad de SUBE se terminará a partir de la tercera semana de febrero para el transporte público interurbano en Mendoza.

Las Más Leídas

Cuándo empieza Eduardo Feinmann en A24.
Se separó una de las parejas mas queridas de Gran Hermano.
Jardinería: el megaefectivo método para revivir una planta seca que pocos conocen
Cortes de luz afectarán a varias zonas de Mendoza esta semana
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades de Chile y Argentina para este 4 de febrero.

Te Puede Interesar