Contra las políticas de Milei

Cómo afecta el paro de la CGT a la provincia de Mendoza

La CGT continua firme con la huelga general para el 10 de abril, ¿qué sectores se verán afectados?. ¿Cómo será el impacto de la medida de fuerza en la provincia de Mendoza?

Por Sitio Andino Política

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a una movilización el 9 de abril y un paro nacional el día 10. La medida, que busca presionar al gobierno con reclamos salariales y en defensa de los jubilados, promete afectar servicios esenciales, lo cual afecta también a la provincia de Mendoza. Bancos, transporte y aeropuertos ya confirmaron su adhesión.

Una huelga de alto impacto

El plenario de la CGT Mendoza, que se llevó a cabo este jueves 3 de abril, marcó el tono de la protesta en la provincia. Hasta el momento, los gremios bancarios y aeronáuticos aseguraron su participación, lo que significa que no habrá actividad en los bancos y que podrían producirse reprogramaciones de vuelos debido a la adhesión de los controladores aéreos.

A nivel nacional, la CGT logró el respaldo de más de cuarenta sindicatos, incluyendo sectores estratégicos como el transporte público y la educación. La movilización del 9 de abril se centrará en la defensa de los jubilados y la recomposición salarial ante la pérdida del poder adquisitivo. La huelga del día siguiente, en tanto, busca enviar un mensaje de unidad y fuerza al gobierno.

"Nos adherimos al paro, lo ratificamos apenas se anunció", afirmó Sergio Giménez, secretario general de La Bancaria en Mendoza, dejando en claro que no habrá actividad bancaria el 10 de abril. Sin embargo, la incógnita sigue siendo el sector del transporte público, ya que el Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (SIPEMON) aún no ha definido su postura. En paros anteriores, permitió la circulación parcial de colectivos, pero esta vez el escenario es incierto.

¿Qué pasará con los vuelos y otros servicios?

El sector aeronáutico es otro de los más afectados. Aunque los controladores aéreos están obligados por convenio a garantizar un mínimo del 45% de operatividad, las aerolíneas podrían verse forzadas a reprogramar vuelos, generando caos en los aeropuertos.

A medida que se acercan las fechas de la protesta, crece la expectativa por conocer qué otros sectores se sumarán al reclamo. La CGT apuesta a una adhesión masiva, mientras que el gobierno observa con cautela el desarrollo de los acontecimientos. En Mendoza, la paralización de servicios esenciales podría convertirse en un factor determinante para el éxito de la medida.

  • Transporte público: desde la STM informaron que el Metrotranvía funcionará con los horarios y recorridos habituales. Respecto al resto de las líneas, el gremio que nuclea a los choferes –SIPEMOM- adhiere al paro, aunque aún no dictaminó cómo se cumplirá ese acatamiento. En los dos paros anteriores, se dio libertad de acción a los afiliados y los colectivos circularon casi con normalidad, restringiendo solamente los primeros recorridos del día. Se trata de un sector clave, ya que su accionar ese día condicionará la movilidad de los trabajadores/as de otros segmentos.
Paro CGT, paro general, paro en mendoza, huelga, colectivos, micros, paradas de omnibus, frio, invierno, clima, tiempo, otoño.jpg
En el último paro de la CGT, en Mendoza se cancelaron algunos recorridos pero en general el servicio funcionó casi con normalidad

En el último paro de la CGT, en Mendoza se cancelaron algunos recorridos pero en general el servicio funcionó casi con normalidad

  • Vuelos: la huelga sí se percibirá con fuerza en los aeropuertos de Mendoza. Las empresas del sector ya reprograman los vuelos establecidos para ese día, debido a que todos los gremios que nuclean a pilotos y controladores aéreos (APLA, APA, UPSA y ATEPSA), anunciaron su adhesión. Hay altas probabilidades que las conexiones aéreas durante la jornada sean canceladas.
reapertura aeropuerto plumerillo, mendoza, fachada - 274140
Prácticamente no habrá actividad en los aeropuertos de Mendoza el 10 de abril

Prácticamente no habrá actividad en los aeropuertos de Mendoza el 10 de abril

  • Educación: desde el SUTE confiaron a Sitio Andino que adherirían si CTERA y CTA lo hacían, lo que finalmente fue confirmado en las últimas horas. “Somos cautelosos y estamos siguiendo de cerca las definiciones a nivel nacional”, indicaron desde el gremio, que ya cerró el acuerdo salarial en Mendoza para el primer semestre del año. En cuanto a las escuelas públicas de gestión privada, SADOP (docentes privados) confirmó el pliego al paro. De este modo, las clases se verán resentidas, aunque –a la luz de los antecedentes inmediatos- el acatamiento podría no ser masivo.
escuela, clases, ciclo lectivo.png
SUTE y SADOP adhieren al paro y también se resentirá la actividad en las escuelas

SUTE y SADOP adhieren al paro y también se resentirá la actividad en las escuelas

  • Salud: hay posiciones dispares. Los profesionales médicos nucleados en Ampros (régimen 27) no se sumarán a la medida, en tanto que el personal del régimen 15 –representados por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)- ratificó su adhesión. “Vamos a estar a la altura de los acontecimientos. Paro de actividades para exigir el blanqueo de los trabajadores en negro, contra la flexibilización laboral y por el respeto de las condiciones laborales de todos los trabajadores del Estado”, aseguró a este medio el secretario general de esa entidad, Roberto Macho.
hospital central, dengue, enfermedades respiratorias.jpg
La atención en los hospitales públicos se vería resentida el próximo 10 de abril

La atención en los hospitales públicos se vería resentida el próximo 10 de abril

  • Otros sectores estatales: la Administración Central (régimen 5) y el resto de los sectores afiliados a ATE se acoplarán a la medida. Desde el Gobierno ponen en tela de juicio la contundencia de la convocatoria y hacen referencia al impacto menor que se registró en los paros anteriores.
  • Comercio: otro de los sectores económicos clave del aparato productivo provincial, aún no define su participación del 10 de abril. Desde el Centro Empleados de Comercio (CEC) revelaron a Sitio Andino que el próximo jueves se llevará adelante una reunión en Buenos Aires entre los secretarios generales del Interior, de la cual saldrá un dictamen contundente sobre las acciones a tomar. Guiados por el comportamiento en el pasado, es posible que la organización comandada por Fernando Ligorria adhiera a la convocatoria. De concretarse, los dueños de cada negocio decidirán si abren sus puertas al público (así ocurrió mayoritariamente en el último paro) o no.
LO QUE SE LEE AHORA
Ampros sufre un revés judicial en su lucha contra el tope salarial.

Las Más Leídas

Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este jueves 3 de abril.
No se salva nadie: robaron en un barrio privado de Las Heras
La víctima, Diego Gómez, tenía antecedentes por robo. 
Una buena para cientos de estatales mendocinis: el Gobierno dispuso la continuidad automática
Los aranceles de Trump: ¿qué pasa con Argentina y Mendoza?

Te Puede Interesar