Durante la mañana de este martes, se concretó la privatización de IMPSA y la compra de acciones por parte de ARC Energy. El evento ocurrió en una reunión que encabezó el Gobierno de la Provincia de Mendoza.
Desde Europa, el mandatario provincial escribió un mensaje en su cuenta oficial de X y destacó que “fue un proceso transparente y de mucho trabajo conjunto”.
Durante la mañana de este martes, se concretó la privatización de IMPSA y la compra de acciones por parte de ARC Energy. El evento ocurrió en una reunión que encabezó el Gobierno de la Provincia de Mendoza.
Desde Europa, el gobernador Alfredo Cornejo siguió la firma de manera online y celebró que se concretara la privatización. Minutos más tarde escribió un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter) donde destacó el proceso y el trabajo en conjunto.
“Hoy, junto al Gobierno Nacional, concretamos la adjudicación definitiva y la firma del contrato de transferencia de las acciones de IMPSA, tras cumplir con todas las condiciones establecidas por el comité evaluador, en un proceso transparente y de mucho trabajo conjunto”, comenzó.
Y continuó: “ARC Energy, empresa especializada en la provisión de equipos de procesamiento para la industria del petróleo y del gas, es la adjudicataria. Le doy la bienvenida a Mendoza y destaco su profesionalismo durante todo este tiempo”.
Para finalizar, escribió: “Desde Mendoza, siempre priorizamos encontrar un inversor confiable que garantice la continuidad operativa de IMPSA y preserve los puestos de trabajo. Con esta acción, hemos reafirmado nuestro compromiso con quienes apuestan por el desarrollo de nuestra provincia”.
Según el plan presentado por ARC Energy, la política de la nueva empresa sería aprovechar esos activos para establecer tres líneas de negocio en los Estados Unidos: la fabricación de grúas portuarias, componentes para centrales nucleares y la renovación de turbinas hidroeléctricas.
También te puede interesar: IMPSA pasó oficialmente a manos de ARC Energy
Desde la empresa aseguran que la administración de Biden ya había alertado sobre la necesidad de reemplazar las grúas chinas por modelos occidentales debido a las preocupaciones de seguridad, y confían en que Trump profundizará ese camino.
De esta manera, IMPSA no solo se transformó en la primera privatización de Javier Milei, sino también en un caso testigo de lo que se conoce como friendshoring, es decir, trasladar la producción a países amigos o cercanos para reducir la dependencia de otros países enemigos o lejanos.