Sin tomarse respiro en medio de las sesiones extraordinarias, la Cámara de Diputados volverá a reunirse el próximo miércoles en el recinto para votar el proyecto de Ley de Ficha Limpia que impulsa el oficialismo y la oposición "dialoguista".
Las sesiones extraordinarias continúan y, luego de la media sanción al proyecto para suspender las PASO, el oficialismo y sus aliados avanzan con la discusión por Ficha Limpia.
Sin tomarse respiro en medio de las sesiones extraordinarias, la Cámara de Diputados volverá a reunirse el próximo miércoles en el recinto para votar el proyecto de Ley de Ficha Limpia que impulsa el oficialismo y la oposición "dialoguista".
La sesión fue pedida para el próximo miércoles 12 de febrero a las 10, luego de que el miércoles pasado La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y otros bloques lograran firmar un dictamen de mayoría.
Apenas horas después de la media sanción al proyecto de suspensión de las PASO, el jefe de la bancada libertaria, Gabriel Bornoroni, y referentes del PRO, la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el MID presentaron una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para solicitar la sesión.
También te puede interesar: Suspensión de las PASO: el oficialismo negocia votos en el Senado
"Tengo el agrado de dirigirme a Ud., a fin de poner en su conocimiento que se ha fijado el día miércoles 12 de febrero de 2025 a las 10:00 horas, con el objeto de celebrar la Sesión Especial solicitada por el Diputado Gabriel BORNORONI y otros diputados, a fin de considerar el siguiente temario: - OD 721: Incorporación de la Figura de 'Ficha Limpia' a la ley 23.298, Orgánica de los Partidos Políticos. Modificación de las leyes 26.571; 19.945 y 22.117.", señala el documento que lleva la firma del secretario parlamentario, Adrián Pagán.
El pedido para tratar el proyecto que busca modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos con el objetivo de impedir que personas con sentencias firmes por delitos de corrupción puedan ejercer cargos públicos o postularse a ellos fue firmado por los siguientes diputados: Gabriel Bornoroni, Silvia Lospennato, Silvana Giudici, Nadia Márquez, Nicolás Mayoraz, Manuel Quintar, José Luis Esperto, Romina Diez, Oscar Zago, Cecilia Ibáñez, Eduardo Falcone, Rodrigo De Loredo, Karina Banfi, Roxana Reyes, Oscar Agost Carreño, Juan Manuel López, Paula Oliveto Lago y Maximiliano Ferraro.