El año 2025 será electoral en todo el país y los espacios políticos se organizan de cara a los comicios: en ese camino se encuentra el peronismo mendocino, que renovó autoridades hace pocos meses y ya inició su reordenamiento.
El peronismo de la provincia de Mendoza mantiene reuniones y organiza la agenda para el año electoral. Cuáles son los objetivos.
El año 2025 será electoral en todo el país y los espacios políticos se organizan de cara a los comicios: en ese camino se encuentra el peronismo mendocino, que renovó autoridades hace pocos meses y ya inició su reordenamiento.
Con una impronta impulsada desde la experiencia de gestión de los intendentes del justicialismo, Emir Félix apunta a convocar a más actores que en los últimos tiempos del partido, y ese camino empezó con reuniones internas y conversaciones.
El lema es "orden para adentro y política para afuera". Así, el PJ buscará ampliar sus horizontes y utilizar al sello como estructura, no como fin.
También podés leer: Axel Kicillof lanzó su espacio político y generó malestar en el cristinismo
Conscientes son desde el peronismo que, durante muchas elecciones, el espacio no ha sido a nivel provincial una opción para la ciudadanía, y ese recorrido es el que se apunta a desandar.
Para esto, las negociaciones exceden los límites actuales del partido: llegan a dirigentes que se alejaron y a otros que integran actualmente otras fuerzas políticas.
También entienden en el PJ que la sociedad, "con tiempo", comenzará a darle la espalda a la gestión Milei y eso repercutirá en Mendoza, por la alianza tácita del radicalismo local con La Libertad Avanza.