Negociaciones salariales

El Sute rechazó la primera propuesta paritaria del Gobierno provincial

El gremio, que representa a docentes y celadores, se volverá a reunir la próxima semana con las autoridades provinciales. Qué propuso el Ejecutivo.

Por Sitio Andino Política

Este miércoles se abrió el período de paritarias donde los representantes de los trabajadores buscan mejoras salariales. Hoy fue el turno del Sute que rechazó la primera propuesta del gobierno provincial y pasarán a un cuarto intermedio.

Según ha expresado el secretario Gremial, Gustavo Correa, Mendoza se encuentra entre las provincias con salarios docentes más bajos del país y el Sute busca revertir esta situación para volver a estar entre las cuatro o cinco provincias mejores pagas.

paritaria sute
De no llegar a un acuerdo podría peligrar el inicio de clases. 

De no llegar a un acuerdo podría peligrar el inicio de clases.

La propuesta

“Hemos mantenido la primera reunión paritaria del año. Nos hemos reunido con SUTE, que representa a docentes y celadores. Les hemos acercado una propuesta para el primer semestre de este año que contempla un incremento del 5% en el mes de marzo y un 4% en el mes de junio sobre el básico y estado docente en el caso específicamente de docentes y también un aumento en el salario mínimo garantizado. Hemos receptado algunos planteos del gremio y nos vamos a volver a reunir formalmente el próximo viernes 14”, explicó la directora de Política Salarial del Gobierno de Mendoza, Mariana Lima.

El sindicato reclama por un atraso salarial del 36% que quiere recomponer y es el quinto año que lo intentarán. Es la pérdida que sufrieron en 2020. Por su parte, la propuesta del Gobierno contempla los aumentos, pero son no acumulativos.

También podés leer: ¿Qué solicitarán los trabajadores del Estado en las próximas paritarias?

“Es importante poner de manifiesto que a partir del mes de marzo también entra en vigencia uno de los ítems aprobados por la Legislatura el año pasado que tiene que ver con la dedicación del docente, con el arraigo del docente en la comunidad educativa y que va a ser un importe muy representativo dentro de su salario”, agregó Lima.

paritaria sute
El viernes 14 de febrero retomarán las negociaciones.

El viernes 14 de febrero retomarán las negociaciones.

Fechas clave

El viernes 14 de febrero será el próximo encuentro entre el Sute y el gobierno provincial. Sin embargo, antes las autoridades tendrán reuniones paritarias con los representantes de los trabajadores del Estado, a través de ATE, el próximo lunes. A su vez, el martes será el turno de los profesionales de la salud, con Ampros.

Además, el 24 de febrero comienza el ciclo lectivo y de no llegar a un acuerdo, Sute podría aplicar medidas de fuerza para reclamar por los salarios.

LO QUE SE LEE AHORA
Este miércoles inician las paritarias docentes

Las Más Leídas

Tragedia: un pequeño de cinco años murió ahogado en la escuela de verano.
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades de Chile y Argentina para este 5 de febrero.
Detuvieron, nuevamente, a Morena Rial: cuál es el motivo
De qué murió Norma Sebré: la ex modelo y vedette argentina que brilló durante la década del ´70
Adiós Pampita: Roberto García Moritán se mostró muy enamorado de otra actriz 

Te Puede Interesar