El presidenteJavier Milei encabeza esta mañana una nueva reunión de Gabinete, en una semana clave para la gestión, a la espera de definiciones sobre el futuro de los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema, y marcada por la negociación con el FMI, las consecuencias del criptogate, y la apertura de sesiones ordinarias.
Minutos antes de las 9, y tras el regreso de su noveno viaje a Estados Unidos, el mandatario cruzó el salón de los Bustos, vestido de traje negro y zapatillas, y se trasladó con buen semblante hacia su despacho. Allí se mostró activo en sus redes sociales, tarea que realiza con cotidianeidad.
Mientras los funcionarios ingresaban a Casa Rosada, el juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla suspendió el decreto que dictó la administración libertaria en el que transformó al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima.
Javier Milei, CPAC.jpg
El presidente Javier Milei prepara la semana con una serie de definiciones importantes que tendrán lugar los próximos días.
El primero de los ministros en llegar fue el canciller, Gerardo Werthein, en boca de los principales medios luego de que la Argentina se abstuviera de condenar al presidente ruso, Vladimir Putin, por la invasión a Ucrania en la ONU.
Se trata de su primera reunión de equipo de este 2025. La misma suerte corre la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien dio el presente esta mañana.
También asisten el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud), Federico Sturzenegger (Transformación y Desregulación del Estado), y Luis “Toto” Caputo (Economía).
Completan la lista de presentes que se reúne desde las 9.30 en el Salón Eva Perón el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; los secretarios Karina Milei (General de la Presidencia) y Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica); el asesor presidencial, Santiago Caputo; y el vocero, Manuel Adorni.
Los temas de la reunión que lidera Javier Milei
El temario del encuentro se prevé variado y estará marcado por el nuevo viaje de Milei a Estados Unidos, en el que logró fotografiarse con su par republicano, Donald Trump, y protagonizar reuniones con el flamante funcionario Elon Musk y con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
En las vísperas de la apertura de las sesiones ordinarias, en la que el mandatario realizará su tradicional discurso el sábado 1° de marzo, a las 21, hay una serie de acontecimientos que ocupan el interés del Gobierno.
El futuro de Lijo y Mansilla es la principal cuenta pendiente de las sesiones extraordinarias, y pese a no haber ninguna definición oficial, el jefe de Estado se inclina por estas horas en avanzar con sus nombramientos por decreto.
Para eso, tiene plazo hasta el 1° de marzo a las 00, aunque existe un debate que le garantiza algunas horas de gracia al considerar como límite la apertura que protagonizará el libertario a las 21 del sábado.