El Gobierno de la provincia de Mendoza anunció este viernes que, por el momento, no se incrementará el precio del boleto del transporte público interurbano ni de media-larga distancia.
El Gobierno de la provincia de Mendoza estableció una suba en el costo por kilómetro del transporte, pero esperará para incrementar la tarifa del boleto.
El Gobierno de la provincia de Mendoza anunció este viernes que, por el momento, no se incrementará el precio del boleto del transporte público interurbano ni de media-larga distancia.
La decisión fue detallada en el Boletín Oficial, a través del decreto 189 del EMOP - Ente de la Movilidad Provincial. En el mismo se establece un incremento en el costo por kilómetro recorrido, que es la unidad de medida con la que se calcula cuánto le sale a las empresas brindar el servicio, y a es a partir de la cual se aplican los subsidios.
Así, desde el Ejecutivo aclararon que "esta actualización no implica modificaciones en la tarifa actual de los servicios" y volvieron a evidenciar que, para que el sistema fuera autosuficiente con el esquema vigente (con las gratuidadaes incluidas), la tarifa que se debería abonar sería de $2.912.
El cálculo previo, asimismo, había señalado que si el Gobierno decidiera subir el valor del boleto, este debería quedar con una "tarifa técnica" de alrededor de $1.300.
Actualmente, el valor del pasaje para utilizar el sistema MendoTran y otras líneas interurbanas de la provincia asciende a $850. Junto a esto, también existe una tarifa diferenciada en horarios de menor demanda que tiene un valor de $705,50.
Esta semana, en tanto, se anunció que la provincia de Mendoza será la primera del país en abrir el pago del sistema de transporte interurbano a tarjetas de débito y crédito y, así, se terminará la exclusividad de SUBE.
La medida será integral en todas las líneas a partir de la tercera semana de febrero, ya que hasta el momento solo existía una prueba piloto en el Metrotranvía.