Tiene fecha el inicio de las obras financiadas con el Fondo de Resarcimiento
Se firmaron los contratos para la ejecución de los tres primeros proyectos de los anunciados por el Gobierno, con parte de los 1.023 millones de dólares. Cuáles son y cuándo empiezan.
El Gobierno de Mendoza firmó los contratos para la ejecución de las primeras tres obras a financiarse con parte de los 1.023 millones de dólares del denominado “Fondo del Resarcimiento”, originalmente destinados a Portezuelo del Viento y posteriormente reformulados.
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 153, tramo I y II, y de la Ruta Provincial 171. La primera, con ambos tramos conecta Santa Rosa con San Rafael, y la segunda, San Rafael con General Alvear. La empresa Cartellone SA estará a cargo de las labores, que comenzarán en marzo.
En marzo comienzan las primeras tres obras financiadas con el Fondo de Resarcimiento: detalles
La RP 153 tramo I tiene 89 kilómetros y une las localidades de Las Catitas con Ñacuñán, en Santa Rosa. La RP 153 tramo II, es de 59 km y vincula Ñacuñán con Monte Comán, en San Rafael. En tanto que la RP 171, de 35 km, conecta Monte Comán con Real del Padre y el ingreso a General Alvear.
La inversión inicial superará los 31 millones de dólares. Se estima que las labores demandarán la contratación directa de unas 200 personas.
Las rutas son fundamentales para el corredor productivo del este provincial y además una conexión fundamental para los departamentos del noreste con el sur.
Además de estas tres obras, en los próximos días se firmará el contrato con la empresa Stornini SA para la obra de ampliación y refuncionalización del establecimiento depurador de General Alvear; y con la empresa San Guillermo SA para la construcción de la colectora cloacal Máxima Tirasso, en Guaymallén.
En Casa de Gobierno se firmaron los contratos para iniciar las primeras tres obras con el Fondo de Resarcimiento
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Obra pública: la firma del contrato para concretar los proyectos del Fondo del Resarcimiento
El acto, desarrollado en Casa de Gobierno, fue encabezado por la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui; el administrador de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnoli; y el presidente de la empresa, Alejandro Cartellone.
“Es un momento muy importante para nosotros. Se habló mucho de las obras a realizar con el Fondo del Resarcimiento, se hicieron los llamados y la firma del contrato y próximo arranque de la obra es el punto adonde queríamos llegar. Los tres procesos de licitación de las rutas tuvieron una muy buena participación por parte de empresas constructoras, con buenas ofertas y precios competitivos. De hecho, se adjudicaron las tres por debajo del presupuesto oficial ”, destacó Badui.
Romagnoli, en tanto, detalló que “son tres obras, una progresiva a la otra y suman un poco más de 180 km. El deterioro actual se debe al uso y repararla beneficiará a varios sectores de la población”.