Salud

Acuerdo temporal ente traumatólogos y PAMI: las clínicas reanudaron la atención a los jubilados

El conflicto comenzó el 1 de abril y atravesó distintas etapas. Aunque todavía no se retoman las cirugías programadas, los afiliados ya pueden asistir a las guardias.

Por Carla Canizzaro

Tras la suspensión de la atención médica de los traumatólogos a los jubilados, la situación parece tomar un buen rumbo. El proceso duró más de un mes y pasó por distintas etapas, una de ellas fue una tregua por 60 días, la cual no funcionó. Luego de varias reuniones, los afiliados de PAMI cuentan nuevamente con el servicio de guardia.

Todo comenzó el 1 de abril, cuando los traumatólogos tomaron la decisión de renunciar a la prestación, debido a que solicitaban un cambio en el modelo prestacional para cobrar un valor superior al que abonaba PAMI. Así, alrededor de 247.000 afiliados quedaron sin atención en urgencias y sus cirugías quedaron suspendidas.

jubilados, pensionados, anses, pami, abuelos.jpg
Tras la suspensión de la atención médica de los traumatólogos a los jubilados, la situación parece tomar un buen rumbo.

Tras la suspensión de la atención médica de los traumatólogos a los jubilados, la situación parece tomar un buen rumbo.

Sin embargo, luego de un mes, un avance apareció en medio de este conflicto. Desde la Asociación de Clínicas y Sanatorios (ACLISA) informaron a Sitio Andino que “fueron aceptados los valores impuestos a fin de poder solucionar el problema priorizando la salud de los pacientes”.

Y agregaron: “Se les está abonando el valor que ellos solicitaban, por arriba de los valores de OSEP. La mayoría de las clínicas están resolviendo de a poco las cirugías más urgentes y están a la espera de la firma de un nuevo contrato”.

PAMI.jpg
Todo comenzó el 1 de abril, cuando los traumatólogos tomaron la decisión de renunciar a la prestación.

Todo comenzó el 1 de abril, cuando los traumatólogos tomaron la decisión de renunciar a la prestación.

Por otro lado, el traumatólogo Gerardo Salafia explicó a este medio que "por ahora, el acuerdo es temporal, pero hay grandes chances de que se defina en breve". Hasta el momento, el acuerdo es con la Clínica Santa Clara, la Sociedad Española, la Clínica Santa Rosa y la Clínica Santa María.

"Lo que vamos a hacer es cobrar por práctica, es decir por consulta, por cirugía, por todas las prácticas que se realicen. Antes se cobraba un monto fijo y allí entraba todo. Ahora, eso ya no es así", explicó Salafia. Sin embargo, aún quedan detalles por agregar a los contratos que tienen que ver con aspectos legales.

Cómo comenzó el conflicto

Luego de que los traumatólogos informaran que suspendían el servicio de atención médica, desde la Asociación de Clínicas y Sanatorios (ACLISA) propusieron una tregua de 60 días, en la cual ofrecían un pago diferencial. Sin embargo, ésta fue rechazada.

Jubilados.jpg
Alrededor de 247.000 afiliados quedaron sin atención en urgencias y sus cirugías quedaron suspendidas.

Alrededor de 247.000 afiliados quedaron sin atención en urgencias y sus cirugías quedaron suspendidas.

La situación apareció en todos los sanatorios que reciben PAMI, como la Clínica Luján, Santa Isabel de Hungría, Hospital Español, Hospital Privado y Clínica Santa María.

Lo último que se supo del conflicto, es que, debido a la falta de acuerdo, cada paciente debía solicitar la atención de un profesional de manera particular.

Te Puede Interesar