Cómo reclamo el pago

ANSES: ¿por qué no cobré las Becas Progresar en Abril 2025?

Falta de cobro, demoras y confusión: muchos alumnos no recibieron su beca. Qué dice ANSES y cómo presentar un reclamo.

Por Sitio Andino Sociedad

La Beca Progresar, un salvavidas económico clave para miles de estudiantes en Argentina, se convirtió este mes en un verdadero dolor de cabeza. Aunque muchos esperaban el depósito correspondiente a abril, una cantidad importante de beneficiarios se encontró con la cuenta vacía. A qué se debe y cómo solucionarlo.

¿Por qué no cobraron la Beca Progresar?

Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), encargada de gestionar los pagos del programa, explicaron que existen tres motivos principales por los que el dinero no llegó a destino. El más común: la falta de actualización de los datos personales en la plataforma. “Es indispensable mantener la información al día en el sistema”, indicaron desde el organismo. Sin esos datos al día, la beca queda en pausa automática.

Becas Progresar.jpg
ANSES: ¿por qué no cobré las Becas Progresar en Abril 2025?

ANSES: ¿por qué no cobré las Becas Progresar en Abril 2025?

Sin embargo, el verdadero conflicto explotó cuando se supo que muchas instituciones educativas no cumplieron con la confirmación de la regularidad académica. Esta verificación, que debe hacerse tres veces al año, es un requisito excluyente para seguir cobrando la beca. “El principal problema con el cobro se debe a que cada institución educativa debe confirmar la regularidad escolar de los beneficiarios. Esta gestión se realiza tres veces al año de forma virtual”, afirmaron desde ANSES.

El silencio o la demora de los colegios dejó a muchos jóvenes en el limbo. “Si los colegios o instituciones académicas no completan este trámite, los beneficiarios deben solicitar que se presente su documentación”, añadieron desde la entidad, apuntando directamente a las instituciones como responsables de la omisión.

Cómo reclamar el pago perdido

El pago actual de la Beca Progresar es de $35.000 mensuales, que aunque es un monto bajo, es de gran ayuda económica. Para quienes no vieron reflejado el pago, ANSES habilitó el sitio oficial de Progresar como canal para hacer el reclamo. El proceso requiere que el estudiante informe su condición de alumno regular, adjunte documentación probatoria y realice el seguimiento del trámite en línea.

También existen otras razones por las que el pago pudo haberse interrumpido. Por ejemplo, si el estudiante no movió su cuenta bancaria durante cuatro meses consecutivos, el sistema interpreta esto como una baja. Además, el beneficio se suspende si se detectan causas de urgencia o si se pierde la condición de alumno regular.

Ante este panorama, las autoridades recomiendan actuar rápidamente. Quienes hayan sido rechazados por cuestiones académicas tienen 15 días hábiles para presentar un reclamo formal. Si no se cumple este plazo, el pago podría perderse definitivamente./ANSES.

Te Puede Interesar