Anunciaron la suba del boleto en Mendoza: desde cuándo y a cuánto se irá
El Gobierno autorizó el aumento en el precio de la tarifa del servicio de transporte público de pasajeros en la provincia, que se aplicará en los próximos días.
Anunciaron la suba del boleto: desde cuándo y a cuánto se irá el boleto
El gobierno anunció una suba en el precio del boleto del transporte público de pasajeros. La medida se esperaba desde principios de año, pero el gobernador Alfredo Cornejo la fue dilatando y finalmente, este miércoles confirmó desde cuándo regirá la suba en la tarifa.
Según la Resolución 478, publicada en el Boletín Oficial, la suba será del 18% y regirá desde el 12 de mayo.
Por lo tanto, la tarifa plana pasará de $850 a $1.000.
En tanto, en la norma se aclara que se mantienen todos los abonos y pasajes gratuitos, es decir para docentes, celadores, bomberos voluntarios, mayores de 70 años, personas con discapacidad, y los comprendidos Ley 7811, otorgados por el Gobierno de la Provincia.
Así, estudiantes primarios tendrán un boleto a $400; secundarios, universitarios y jubilados a $500; y los usuarios frecuentes con descuentos de hasta el 50%. Para los usuarios que viajan ocasionalmente el valor es de $1.000.
Para los horarios de menor demanda de servicio (horas valle) continúa la implementación del descuento de 17% sobre la tarifa inicial.
Además, la Resolución aclara que "los cuadros tarifarios para el Servicio Público de Transporte de Pasajeros de la Media y Larga Distancia de la Provincia de Mendoza, confeccionados teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo anterior, deberán ser propuestos por el Ente de la Movilidad Provincial (E.Mo.P.), para su aprobación por parte de esta Subsecretaría de Transporte".
Y que "las tarifas establecidas serán aplicadas paulatinamente, a medida que SUBE vaya actualizando las validadoras de las unidades del Área Metropolitana".
El Gobierno defiende la suba del precio del boleto
Cabe aclarar que gran parte del valor del pasaje está subsidiado por el Gobierno Provincial. De hecho, desde el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Transporte explicaron cómo sería la tarifa de no contarse con este subsidio.
El costo de cada pasaje por usuario, sin intervención del Estado Provincial, considerando las gratuidades actualmente vigentes, es de $2.912. Con los valores definidos, el usuario pagará el 34% del costo del servicio.
Además, señala que Mendoza continúa por debajo de distritos como Santa Fe ($1.440), Córdoba ($1.200), Rosario ($1.200), Mar del Plata ($1.180) entre otros