Así fue la última aparición del papa Francisco: convaleciente en una misa un día antes de morir
El Domingo de Resurrección, el Sumo Pontífice apareció durante la bendición Urbi et Orbi en el Vaticano. Aunque no participó en los ritos litúrgicos de la Semana Santa. Saludó a los fieles congregados en la plaza de San Pedro.
Así fue la última aparición del Papa Francisco: convaleciente en una misa un día antes de morir
El mundo se conmocionó este lunes con la noticia del fallecimiento del papa Francisco. Sorprendió sobre todo porque horas antes del deceso, en su residencia de la Casa Santa Marta alrededor de las 7.35 horas de Roma; tuvo una aparición pública en estas Pascuas-
El Domingo de Resurrección, el Sumo Pontífice apareció durante la bendición Urbi et Orbi en el Vaticano. Aunque no participó en los ritos litúrgicos de la Semana Santa, el Pontífice saludó a los aproximadamente 50.000 fieles congregados en la plaza de San Pedro.
Tras felicitar la Pascua a los fieles, el Papa Francisco se desplazó por el lugar en el papamóvil, deteniéndose en ocasiones para bendecir a algunos niños. Durante el acto, permaneció sentado en silla de ruedas y delegó la lectura del mensaje pascual al maestro de ceremonias.
El Pontífice salió al balcón de la basílica de San Pedro para impartir la bendición: "Hermanos y hermanas, buena Pascua", dijo.
El Papa Francisco dirigió su bendición a todos: "Que el Señor nos bendiga a todos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo", pronunciaba con voz débil voz débil, y pidió al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, que leyese el mensaje ante las cerca 50.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro, oficiada por el cardenal Angelo Comastri.
El Papa estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización. Estuvo hospitalizado durante 38 días por una neumonía bilateral y le dieron el alta el 23 de marzo.
Después, recorrió y después recorrió la Plaza del Vaticano en el Papamóvil saludando a los numerosos peregrinos, aunque se le notaba con dificultad en los movimientos. Además, aprovechó el recorrido de unos 25 minutos), para acercarse a niños y bebés.
Una de las últimas peticiones del Papa fue pedir el "desarme" para conseguir un mundo sin guerras. También solicitó el cese al fuego y la liberación de rehenes: "La paz no es posible sin un verdadero desarme" y condenó la "carrera de rearme".
Asimismo, se dirigió a la comunidad cristiana de Gaza: "Oremos por las comunidades cristianas del Líbano y de Siria. Mientras que este último país está afrontando un momento delicado de su historia, que ansían la estabilidad y la participación en el destino de sus respectivas naciones". También ha pedido orar por Oriente Medio y por Yemen. Sin olvidar a Ucrania.
Encuentro con JD Vance
El Papa, previamente a la bendición 'Urbi et orbi', tuvo un encuentro breve con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en su residencia de Santa Marta, alrededor de las 11.30 horas. "Duró sólo algunos minutos, el tiempo para intercambiarse la felicitación por la Pascua", se explicó en un comunicado.
También Vance se reunió el sábado con el secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quien tuvo "un intercambio de puntos de vista sobre la situación internacional" y especialmente sobre los países en guerra" y "de situaciones humanitarias difíciles", según informó el Vaticano.
El vicepresidente de EEUU lamenta la muerte del Pontífice: "Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron". "Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo". JD Vance se convirtió al catolicismo en 2019, participó a la ceremonia acompañado por su esposa, Usha, y sus tres hijos.