Desde este sábado, Chile cambió su hora, para pasar al horario de invierno, como hace año a año. Por lo tanto, los relojes se atrasaron una hora en casi todo el territorio nacional. Así quedó el nuevo horario.
Con la llegada del otoño, el vecino país definió la modificación de los relojes el vecino país. Los detalles.
Desde este sábado, Chile cambió su hora, para pasar al horario de invierno, como hace año a año. Por lo tanto, los relojes se atrasaron una hora en casi todo el territorio nacional. Así quedó el nuevo horario.
Con la llegada del otoño, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile informó que desde este sábado 5 de abril los relojes debían atrasarse una hora.
En Chile, el cambio de hora se realiza dos veces al año, en primavera y otoño, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural y ahorrar energía.
El sábado 5 de abril, el reloj debió retroceder una hora, es decir a las 00:00 horas los chilenos debieron atrasar sus relojes hasta las 23:00 horas.
En tanto, en Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez el horario de invierno comenzó el 5 de abril a las 22:00 de la hora local.
Según el Decreto 224 del año 2022, la medida se aplica en todo el territorio de Chile continental, a excepción de la Región de Magallanes, Región de Aysén y la Antártica Chilena.
De esta forma, el domingo 6 amanecerá a las 06:58 horas, mientras que el atardecer ocurrirá a eso de las 18:30 horas.
El horario de invierno estará vigente hasta el 6 de septiembre de 2025. En esa fecha, los relojes se adelantarán 60 minutos a las 00:00 horas, marcando el inicio del horario de verano.